El número de niños migrantes también llegó a niveles históricos
Edición Impresa | 13 de Diciembre de 2023 | 02:43

América Latina y el Caribe batió este 2023 una cifra “récord” de niños y niñas “en tránsito en las principales rutas migratorias” y la mayoría son menores de 11 años, según señaló ayer Unicef.
“Este año en América Latina y el Caribe, se ha alcanzado una cifra récord de niños y niñas en tránsito en las principales rutas migratorias”, dijo en un comunicado el director regional de Unicef para América Latina y el Caribe, Garry Conille.
Conille agregó que “lo más preocupante” es que “el grupo mayoritario de niños y niñas migrantes (siete de cada diez) está formado por menores de 11 años”, pues “este grupo de migrantes corre especial riesgo de sufrir malnutrición, enfermedades infecciosas, separación familiar y diferentes formas de abuso”.
Unicef alerta de que la región presenta “una de las situaciones de migración infantil más complejas” al tener flujos migratorios “cada vez más grandes e interconectados, a los que se suman desplazamientos internos, la violencia y fenómenos relacionados con el clima”, destaca el comunicado.
Y advierte de que la situación no mejorará en 2024: se calcula que 16,4 millones de menores en Latinoamérica necesitarán apoyo humanitario el próximo año.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE