Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Un reciente análisis de la Fundación Encuentro advierte la magnitud del desafío que enfrentan los repartidores de aplicaciones como Rappi o PedidosYa en Argentina: para cubrir la Canasta Básica Total (CBT) de un hogar tipo (cuatro personas), se necesitan realizar 461 pedidos por mes.
¿Cómo se llegó a ese número?
El valor promedio por pedido, sin contar propinas, fue estimado en $2.553,6 durante septiembre de 2025, combinando los montos de Rappi y PedidosYa.
LE PUEDE INTERESAR
General Belgrano se prepara para la segunda Fiesta de la Bondiola
La Fundación Encuentro definió un nuevo indicador: el “Coeficiente de Alcance del Pedido Promedio” (APP), que vincula lo que cobra un repartidor por entrega con el costo real de mantener un hogar.
Según este indicador, para alcanzar el ingreso promedio individual del país hacen falta 344 entregas al mes.
Otros umbrales son aún más reveladores: para cubrir solo la canasta básica alimentaria individual bastarían 67 pedidos, mientras que criar un bebé (según su cálculo de “canasta de crianza”) requiere 190 pedidos.
Para asumir un alquiler medio en la Ciudad de Buenos Aires, un repartidor debería hacer unos 271 pedidos mensuales.
Y para igualar el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente, el estudio estima que se necesitarían 126 entregas por mes.
Críticas y matices del informe
El índice no contempla costos operativos reales como combustible, mantenimiento de la moto o la bicicleta, comisiones de las apps ni retenciones fiscales, lo que puede subestimar el esfuerzo real.
Tampoco incluye las propinas, un ingreso variable clave para muchos repartidores, ni otros beneficios adicionales que podrían modificar la ecuación.
Desde la Fundación Encuentro aclaran que el APP no debe interpretarse como un “sueldo”, sino como una referencia del esfuerzo necesario para alcanzar diferentes umbrales económicos.
Además, al usar promedios de Rappi y PedidosYa, el indicador puede ocultar diferencias locales importantes (ciudad vs. periferia, distintos medios de transporte, etc.).
Este tipo de análisis visibiliza un aspecto estructural de la "gig economy": aunque trabajar para plataformas ofrece flexibilidad, no garantiza por sí sola ingresos sostenibles si los volúmenes de entrega que exige el umbral de subsistencia son tan altos. Muchos repartidores se encuentran en una situación precaria incluso cuando están constantemente conectados.
Además, el informe genera preguntas más amplias: ¿Debería regularse más este tipo de empleo? ¿Qué políticas laborales podrían aplicarse para proteger a quienes dependen de estas plataformas para subsistir?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí