
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | Tensa sesión en Diputados con fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El año va llegando a su fin. Por eso, a continuación, destacamos las mejores obras estrenadas durante esta temporada que se va, en salas de cine o los servicios de streaming locales
LOS ASESINOS DE LA LUNA
La última película de Martin Scorsese, de 81 años, se huele como una especie de despedida (aunque Marty es inoxidable): tres horas y media de cine clásico, una épica abiertamente política, que denuncia con crudeza la manera en que la riqueza se ha construido en Estados Unidos. Un cineasta prodigioso, rodeado de actores en estado de gracia (DiCaprio y Gladstone parecen ir directo a los premios), entrega una película envuelta en matices y complejidades morales en tiempos de tanto subrayado.
LE PUEDE INTERESAR
Lo más visto en Netflix: la plataforma da a conocer por primera vez el ranking del año
LE PUEDE INTERESAR
Como dijo Leuco Senior: ¡Hay que pasar el verano!
Los asesinos de la luna
LOS DELINCUENTES
Un año de cine argentino bello y melancólico: de alguna manera, las dos películas nacionales de esta lista (y quedan fuera otras, como el fenómeno de taquilla “Cuando acecha la maldad”, el romance de arbolitos de “Cambio cambio” o “Trenque Lauquen”, que ya apareció en nuestra lista del año pasado) parecen percibir el final de una era. La de Rodrigo Moreno, elegida por Argentina para representar los Oscar, parte de la premisa de “Apenas un delincuente”, de Hugo Fregonese (un empleado que decide robar su lugar de trabajo, pasar los años necesarios preso y salir con dinero para no volver a trabajar) para explorar de manera metafísica y estética las posibilidades de la libertad.
Los delincuentes
PUAN
“Puan” es la otra película argentina de la lista, y dialoga de manera mucho más explícita con el presente: facultades que quiebran, educación pública en jaque, tensiones sociales, es cierto que la película de María Alché y Benjamín Naishtat sería relevante en cualquier momento de Argentina, pero más, claro, ahora. Pero “Puan” es también mucho más, una comedia filosófica impecable, y una esperanza, aunque melancólica.
Puan
AFIRE
Christian Petzold sabe contar una historia: en esta, un regreso a su cine menos urbano, más naturalista, ocurren romances y tragedias que se cocinan a fuego lento, como los incendios forestales que rodean a los cuatro amantes. Un cineasta que abruma los sentidos y se mete lenta pero inexorablemente dentro del espectador.
ASTEROID CITY
Extraña película de Wes Anderson, que se desmarca de sus propios memes, seca en su tono, pandémica en su alegoría. Tiene, sin embargo, al mejor extraterrestre del cine del siglo XXI, y una de las escenas más enigmáticas y potentes del año: “No puedes despertar si no te vas a dormir”.
Asteroid City
HOJAS DE OTOÑO
Aki Kaurismäki sigue apostando al cine y a la humanidad en su última comedia, sobre dos al margen que intentan darle una chance al amor. Otra pequeña fábula del finés, llena de sentimiento que se esconde bajo la superficie del humor seco, deadpan, que es ya su marca autoral.
PERFECT DAYS
Un poco de trampa: la nueva de Wim Wenders solo se vio en la Semana de Cannes, en Buenos Aires. Pero, sin fecha de estreno en salas comerciales, creemos pertinente darle un pequeño lugar aquí a esta película que propone frenar la vorágine: una película calma y silenciosa como su personaje, que limpia baños públicos en Tokio mientras intenta atrapar la luz que atraviesa el follaje de los árboles. Un bálsamo en medio de tanta locura, pero no por eso una película condescendiente o buenista: detrás del delicado retrato de Wenders se esconde un sentimiento de incomodidad general ante el mundo.
THE FIRST SLAM DUNK
Con Pixar y Disney en modo algo siestero, “Spider-Man” entregando una secuela que es la mitad de una película y algunas “cositas lindas” directo a video (bueno, a streaming) como “Nimona”, este año, lo mejor de la animación en salas vino de Japón. Y sin embargo, pasaron desapercibidas películas de una osadía narrativa y visual como “Suzume” e “Inu Oh” (¡una ópera rock en el Japón antiguo!), y también “The First Slam Dunk”, basada en la popular historieta de básquet, pero que puso de cabeza el tono de aquella para contar un relato conmovedor de todo lo que se pone en juego en un partido. Una experiencia, además, inmersiva: nadie filmó o dibujó un deporte, desde adentro, como lo hace esta película.
OPPENHEIMER
La mitad del fenómeno de marketing del año, la película sobre el padre de la bomba atómica es Nolan puro, que da magnitudes épicas hasta a las conversaciones entre burócratas del poder. Pero lo importante: es una apuesta por un cine sin concesiones, apabullante por momentos, megalómana en su propuesta, en tiempo de tanta tibieza audiovisual.
BARBIE
La otra mitad del fenómeno de marketing del año, “Barbie” es una comedia que quizás no quedará en la memoria de su generación, con un feminismo de manual y subrayado en monólogos didácticos que operan como “pink washing” para la venta de muñecas, pero no solo arrasó en la taquilla, sino que además entregó algunos de los momentos más hilarantes del cine, en manos del Ken de Ryan Gosling que deja todo, hasta el sentido de la vergüenza, para hacernos reír.
Barbie
THE BEAR
“The Bear”, esa serie sobre una cocina vertiginosa que probablemente sea una alegoría de cómo el vértigo de la vida cotidiana nos destruye y destruye nuestra forma de comunicarnos, da en su segunda temporada un giro hacia la ternura, relatando los antídotos, la calma, la dedicación, la solidaridad, la amabilidad, para ese caos. Si la primera temporada era magnética pero una usina de ansiedad para el espectador, esta segunda parte es un mundo donde a uno le gustaría, por momentos, vivir.
The Bear
SUCCESSION
Año de grandes cierres para grandes series: nos dejaron personajes tan queridos como los de “Ted Lasso”, “Barry” y “The Marvelous Mrs. Maisel”, con finales conmovedores, pero ninguno tan amargo y anticlimático como el de la serie de HBO sobre los herederos del imperio Roy. La temporada final, además, entregó algunos de los mejores momentos televisivos de la historia, como el de la muerte del patriarca, grabado en una sola toma.
NADA
No será altísima comedia, recurrirá a varios de los lugares comunes de la dupla Cohn-Duprat, adeptos a ese “choque cultural” entre clases que es un shock, pero hay que decirlo: ver a De Niro putear en argentino se gana un lugar en la lista de una serie algo apresurada, pero sin dudas comentada.
WINNING TIME
Cancelaron la que quizás sea la mejor serie deportiva de la historia: contar la historia de la dinastía de los Lakers, reconstruyendo el mundo de los 80, recreando minuciosamente cada uno de los encuentros clave de su cargada rivalidad con los Celtics, costaba mucho dinero. Y nadie le dio la bola necesaria a “Winning Time” para que HBO siga poniendo esa plata. Lo que queda son dos temporadas brillantes de televisión.
La película Oppenheimer, es una mitad del fenómeno de marketing del año
ONLY MURDERS IN THE BUILDING
Cada temporada de la comedia de misterio de Steve Martin y Martin Short crece en ridiculez: después de todo, ¿cuántos asesinatos se pueden cometer en un mismo edificio para que el mismo trío, completado por Selena Gómez, lo investigue para su podcast? Pero “Only Murders in the Building” abraza ese nivel de absurdo y, de hecho, esta temporada, lo eleva, al montar un musical sobre un crimen cometido por tres trillizos bebés, protagonizado por Meryl Streep, escenario en el cual ocurre un nuevo asesinato. La comedia del año.
Only murders in the building
TELEMARKETERS
¿Qué es este objeto extraño? Un documental “de investigación” sobre la estafa detrás del telemarketing, realizado por dos ex teleoperadores, uno más excéntrico que el otro, siguiendo las pautas del “documental televisivo” pero realizado de manera totalmente amateur, da como resultado uno de los relatos más increíbles, crudos y divertidos de la temporada televisiva. Otro bicho raro para HBO, que este año despidió a la extraña y feliz “How to with John Wilson”, aparición recurrente en nuestras listas.
DEAD RINGERS
¿A quién se le ocurrió hacer una remake de la película de David Cronenberg, pero en formato serie y cambiándole el género a los protagonistas? En esta era de remakes, la reversión de “Dead Ringers” tenía todo para levantar sospechas, y sin embargo, esta historia de dos ginecólogas dispuestas a desafiar los límites de la ética con tal de llevar la atención médica de la mujer a la vanguardia es el thriller más delicioso del año.
PARTY DOWN
Hace casi 14 años, en un pequeño canal estadounidense, apareció una sitcom de aspirantes a actores en Hollywood que sobrevivían como mozos en una empresa de catering que, de tanto en tanto, servía a famosos. La serie no sobrevivió después de dos temporadas de humor por momentos hilarante, por momentos melancólico, pero dejó varias estrellas listas para su momento de gloria: Adam Scott, Lizzy Caplan, Martin Starr, Jane Lynch pasaron por allí antes de ser famosos en la serie de culto que nadie vio. Años más tarde, están de vuelta, con una tercera temporada que, lejos de ser el habitual robo nostálgico, funciona a la perfección.
SCAVENGERS REIGN
La fantasía y la ciencia ficción copan la tevé hace rato, y este año no ha sido la excepción, con buenas series como “Silo”, la desaforada “Gen V” o “Ahsoka”. Pero lo mejor del año es la serie de ciencia ficción animada “Scavengers Reign”, que construye un mundo increíble, un alucinante planeta extraterrestre, con personajes profundos y un tono oscuro y complejo que desafía lo que su propio género suele entregar en nuestra estandarizada pantalla.
SOMEBODY SOMEWHERE
Dos marginados se hacen amigos, en el retrato de la amistad, con sus problemas, sus tensiones, sus celos, su cariño, su solidaridad, más tierno y realista de la televisión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí