
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Laia Mataix Gómez
“Si Pablo me viera, dirá que soy un berraco”, canta el reguetonero Bad Bunny en una canción llamada “Mónaco”, como el edificio del sanguinario narcotraficante colombiano que, 30 años después de su muerte, sigue vivo en la cultura popular mediante series de televisión, películas, libros y canciones.
La carrera criminal de Pablo Escobar, que dejó una estela de muerte y violencia en Colombia, acabó el 2 de diciembre de 1993 cuando fue abatido a tiros por la Policía en el tejado de una casa en Medellín, pero su figura, de manera casi inexplicable, sigue fascinando a muchos.
“Pablo Escobar: El patrón del mal”, “Narcos”, “Escobar: La traición” y “Capos de la droga” son algunas de las series que giran alrededor de la vida del narcotraficante y que se pueden encontrar en las plataformas de streaming, pero el capo hace presencia en una docena más de producciones audiovisuales.
Si se busca en internet “canción homenaje a Pablo Escobar”, aparecen hasta 49 títulos que celebran al narcotraficante, que es nombrado en otra decena de temas. Especial acogida tiene entre los reguetoneros que no tienen reparos en mencionarlo.
La cultura y la producción artística encontraron en Escobar una fuente de inspiración -y de dinero- para contar uno de los periodos más violentos de Colombia y los inicios de un mal que alcanzó a muchos: la cocaína.
Joyas, mansiones, autos lujosos y un estilo de vida sin comparaciones es lo que ha llegado a dibujarse en el imaginario colectivo cuando se piensa en Pablo Escobar o los narcotraficantes colombianos que, en un país donde las desigualdad son rampantes, consiguieron un nivel de vida con el que muchos sueñan.
LE PUEDE INTERESAR
Todavía quedan 137 rehenes en la Franja de Gaza
LE PUEDE INTERESAR
Volver al horror de los bombardeos en Gaza
Eso hace que la cara de Escobar, su documento de identidad o incluso la fotografía de su primera reseña en la Cárcel del Distrito Judicial de Medellín, en 1976, sea reproducida en camisetas, gorras, imanes de refrigeradores, pegatinas de motos y autos, entre otros accesorios.
“Desde Colombia ha faltado fuerza para que la sanción social, no la penal, se propague por el mundo entero”, dijo Óscar Naranjo, general retirado de la Policía y exvicepresidente de Colombia, que hace 30 años hizo parte de la persecución a Escobar como analista de inteligencia policial, al referirse a la simbología de Escobar.
Naranjo explica que incluso ha visto “en Europa jóvenes con camisetas de Pablo Escobar” y la sanción social de la que habla es necesaria “para que a ellos les llegue un mensaje distinto de que realmente el símbolo que llevan puesto es el símbolo del dolor de miles y miles de colombianos que vieron cómo Pablo Escobar asesinó a sus seres queridos”.
El general retirado recuerda que Escobar impuso su ley del terror con un lema que “hizo mucho daño y sigue haciendo mucho daño” al país: “mi poder radica en el plomo o la plata”.
La literatura no se queda atrás con páginas y páginas escritas sobre la vida y violencia de Escobar.
Desde Steve Murphy y Javier F. Peña, agentes de la DEA en cuya historia se basa la famosa serie “Narcos”, que con su “Caza al hombre” cuentan los frenéticos meses de búsqueda del capo, hasta periodistas y policías colombianos, cada uno ha contado su versión de su final.
El propio Naranjo presentó en Bogotá el libro “El derrumbe de Pablo Escobar” (Planeta), en el que relata “la fase final” del jefe del Cartel de Medellín a partir de “las actas secretas de la persecución al capo”.
“Constatar que hay decenas de mercados donde se venden objetos alusivos a Escobar; constatar que hasta hace un par de meses había una casa museo Escobar; ver cómo jóvenes van a casas de tatuajes para que el rostro de Pablo Escobar quede grabado, indeleble, en su piel realmente me produce asombro”, agrega el general retirado.
Una de las mayores obras sobre el narcotraficante es “La parábola de Pablo”, un libro de Alonso Salazar reeditado este año con motivo del 30 aniversario de su muerte.
También la familia Escobar ha firmado un par de libros donde, desde una aproximación más íntima, se acerca al capo de capos.
Es el caso de “Mi vida y mi cárcel con Pablo Escobar”, el testimonio de Victoria Eugenia Henao, esposa del narco, que en más de 500 páginas recuerda la trayectoria de la familia en un relato muy personal en el que se pueden ver fotos inéditas y donde defiende que “no tenía conciencia de que dormía junto a un asesino”.
‘Pablo Escobar, mi padre’ es la obra de Juan Pablo Escobar, el primogénito del capo, quien tras huir a Argentina y desmarcarse de la historia de su padre -llegó a cambiar su apellido a Marroquín-, resalta que, a pesar de los extremos de su crueldad, demostró un amor incondicional a su familia.
Incluso una de sus amantes, Virginia Vallejo, quien fue en los años 80 una popular presentadora de televisión, escribió ‘Amando a Pablo, odiando a Escobar’, de quien dice que aprendió “el precio de los presidentes, políticos y militares de su país, y también el de los dictadores caribeños”. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí