
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
Diecisiete años después del femicidio de Nora Dalmasso, ocurrido el 26 de noviembre del 2006 en Río Cuarto, un fiscal inició una nueva investigación. Aguarda el resultado de un “mapeo y trazabilidad” de 45 muestras genéticas, con la intención de identificar al autor del crimen, cuyo ADN quedó en la bata que llevaba puesta la víctima al momento del ataque.
Nora Dalmasso y María Marta García Belsunce siguen unidas por la muerte. Los dos asesinatos echaron sombras sobre sus vínculos más cercanos. Sus esposos estuvieron siempre en primer plano, arrimando sospechas y coartadas. Y al final ninguno de los dos crímenes pudo ser esclarecido. Hay puntos comunes. No sólo por la edad y la figuración social de las dos señoras. También el country, la intimidad violada y la instrucción chapucera, emparentaron los casos. Y hay más: móviles ausentes, ADN esquivos, sospechas cruzadas, muertes en días feriado, matadores que no roban nada, puertas sin llave y esposos que cuando los investigaban apelaron al deporte (golf y fútbol) como coartadas. No hay llaves forzadas, ni pisadas ni faltantes. Nadie vio nada y el nudo y los pitutos pasaron a ser evidencias.
La investigación del caso Dalmasso puso entre paréntesis el proceder de esa dueña de casa que fue asesinada con escenografía y vestuario de amante satisfecha. Parece que lo del matrimonio abierto era una modalidad amorosa de los Macarrón (así lo dijo la madre de Nora) y que los preparativos de ella en su noche final, anticipaban un programa deseado que después acabó convirtiendo las caricias esperadas en nudos mortales. Toda la ciudad hizo de detective. Medio Río Cuarto andaba semen bajo sospecha, incluso un amigo de la casa se hizo un análisis para despejar dudas.
Al comienzo –suele suceder- los más cercanos son los sospechosos. La perversión se alimenta de cercanías. El diablo vive en las vecindades. Se habló de celos, de infidelidades y de asesinos a sueldo. Pero los canallas no necesitan demasiadas razones para matar. La justicia cordobesa empieza a buscar otra vez a ese asesino macabro que merodeo entre la furia y el éxtasis y que dejó marcas de pasión y muerte en la bata de la víctima. Ahora volverán a investigarlo. Su insistencia es casi como un juego macabro que nos viene a recordar que los asesinatos de este tipo siguen allí, listos para ser reencontrados y descubiertos, como si los muertos pidieran a jueces y criminales que no los olviden.
El fiscal cree que la bata de Nora y el ADN del asesino pueden contar algo nuevo sobre un matrimonio con tantos nudos
No es fácil rotular juegos amorosos en noches de tormenta, con marido ausente y con culpas y truenos merodeando
LE PUEDE INTERESAR
El tránsito del Camino Centenario afectado por una maratón nocturna
En todo crimen pasional las manos que acarician son las que matan. El amor es desesperación y, en sus excesos, el peligro puede ser un afrodisiaco extra para los que prefieren desear desde los bordes. Este caso hasta tuvo su correspondiente perejil, que fue ese albañil, al que acusaron prontamente de acomodarle los escombros a un matrimonio que tenía varias rajaduras.
Mientras la madre, a pura intuición, hablaba de venganza y hasta admitía la infidelidad de su hija, el marido, prefirió sospechar del círculo íntimo. El hombre prefiere que se lo acuse de cornudo distraído en lugar de volver a ingresar en la maraña criminal de un sicario enamoradizo que antes de consumar su tarea, gratis o ad honorem, disfrutó de la señora por el mismo precio.
Los forenses nunca se pusieron de acuerdo. Es difícil decodificar los alcances del deseo en el trajín del sexo. Los detectives no pudieron precisar si Nora quería o no quería al trasnochador que vino a guarecerse en su cama. Nunca fue fácil rotular los vaivenes de los juegos amorosos, sobre todo en noches de tormenta, con marido ausente y con culpas y truenos, merodeando.
Hubo cambio de fiscales, renuncias en el gobierno, acusaciones de negligencia y hasta un funcionario que habría salido a buscar el postre en otra casa. Y ya se sabe, siempre que el poder político anda cerca, cualquier novelón tenebroso gana en brillo y suspicacia.
Cada vez queda menos remanentes de aquel asesinato feroz que acabó con la pobre Nora. Las huellas están desapareciendo hasta de los chismes. Los celulares borraron todo, la autopsia aportó sólo dudas, las cámaras no registraron nada. Frente a esta tecnología encubridora que dejó a Nora a merced de sus amores, el fiscal cree que la bata y el ADN todavía pueden contar algo nuevo sobre este matrimonio con tantos nudos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí