Sigue sin destrabarse la dura pelea por la conducción del bloque radical

Edición Impresa

Los radicales no lograban ponerse de acuerdo, al cierre de esta edición, para designar al presidente del bloque en la Cámara de Diputados bonaerense. La fuerte puja entre el sector que lidera el presidente del Comité Provincia, Maximiliano Abad, y el esquema que reconoce la jefatura de Facundo Manes, impedía salir de un escenario de virtual paridad.

Ante la creciente posibilidad de que la sociedad con el PRO se rompa, la pelea se potenció.

Como viene informando este diario, Abad deja la Cámara para asumir una banca en el Senado de la Nación, pero busca mantener su influencia a través del marplatense Diego Garciarena. Este dirigente cuenta con el respaldo de Alejandra Lorden, Anahí Bilbao, Claudio Rossi y Emiliano Balbín.

Su rival en la interna es el platense Claudio Frangul, alineado al esquema de Manes. Esa postulación es empuja por Nazarena Mesías, Viviana Dirolli, Julio Pasqualín y el tandilense Matías Civale.

Con cinco voluntades por lado, el destrabe se hace más complicado por una serie de cuestiones puntuales. La primera, que el diputado de Trenque Lauquen, Valentín Miranda (que supo reportar al esquema del ex vicegobernador Daniel Salvador) anunció que se abstendrá en la votación.

Así las cosas, el desempate podría quedar en manos de Pablo Domenichini, el legislador de Evolución Radical, el sector de Martín Lousteau. Se dice en los corrillos radicales que podría terminar apoyando a Garciarena.

Sin embargo, Frangul sigue dando pelea. Ocurre que el diputado Manuel Passaglia (Juntos por el Cambio) fue electo intendente de San Nicolás. Y como dejará su banca, será reemplazado por una dirigente de la UCR, Belén Malaisi.

Malaisi, si bien aparece cerca de Evolución, podría no adoptar el mismo camino que Domenichini y votaría por Frangul.

En medio de esa paridad, habría otra carta que jugaría el sector de Abad: permitir que vote en el bloque el bahiense Lorenzo Natali, el periodista que fue electo por Juntos por el Cambio y que ahora se sumaría a la bancada de la UCR.

Ese movimiento ya fue advertido por el sector de Manes, que busca por todos los medios impedir que Natali participe de la votación.

Anoche las negociaciones continuaban, al compás de las versiones que hablan de una posible ruptura del bloque de diputados radicales a nivel nacional que de alguna manera sería otro factor adicional como para complicar un acuerdo. Se hablaba, por caso, de que el sector de Manes formaría su propio esquema nacional. Del otro lado quedaría una bloque liderado por el cordobés Rodrigo De Loredo.

La puja abierta por el bloque bonaerense por ahora no anticipa una eventual ruptura. Pero la negociación está trabada y anoche se desarrollaba una reunión virtual con intendentes en busca de una solución.

En el caso del Senado, el escenario es mucho menos conflictivo. Se habla de la posibilidad de que el bloque radical quede en manos de Agustín Máspoli o de Ariel Bordaisco.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE