Arranca el año electoral con internas en La Pampa
Edición Impresa | 12 de Febrero de 2023 | 02:46

Con 238.232 electores habilitados, La Pampa inicia hoy el calendario electoral con la interna abierta de Juntos por el Cambio para competir por la gobernación, que incluye competencias en algunas intendencias, mientras que el Frente Justicialista Pampeano habilitará la realización de primarias en cinco localidades de la provincia.
La alianza opositora dirimirá la conformación de su fórmula en una contienda que sostendrán el binomio que integran el actual diputado nacional radical Martín Antonio Berhongaray y la ex diputada provincial Patricia Clelia Testa (Lista A Cambiemos por La Pampa), frente a la propuesta del PRO que es encabezada por el legislador nacional Martín Maquieyra y María Josefina Díaz (Lista B Juntos por La Pampa).
A su vez, los primeros candidatos a diputados provinciales serán Hipólito Gustavo Altolaguirre por Cambiemos y María Laura Trapaglia, por Juntos.
Además, JxC tendrá internas para en el municipio de Santa Rosa, donde competirán Federico Iván Roitman (Lista K Podemos+), Martín Miguel Ardohain (Lista L Juntos por Santa Rosa) y Francisco Javier Torroba (Lista M Cambiemos Santa Rosa).
También habrá una primaria por la jefatura comunal de General Pico, donde se medirán Juan Pablo Vieta (Lista C Juntos por Pico), Jorge Eduardo Amato (Lista D Integración Piquense), Juan Carlos Passo (Lista E El Cambio en la Ciudad) y Adriana Vanesa García (Lista F Cambia Pico).
Lo mismo sucederá en 25 de Mayo entre Oscar Alberto Vilches (Lista Q Unidos por el Futuro) y Leonel Emanuel Monsalve Herrera (Lista R Juntos por 25 de Mayo).
RESPALDOS
Durante la campaña electoral, Martín Maquieyra contó con el acompañamiento del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el expresidente Mauricio Macri; la titular del PRO, Patricia Bullrich, y la diputada nacional María Eugenia Vidal, con quienes recorrió distintas localidades de la provincia.
En cambio, Martín Berhongaray contó en el último día de campaña con el acompañamiento del presidente de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el senador nacional de Evolución, Martín Lousteau.
En La Pampa las elecciones internas son abiertas, simultáneas y obligatorias para las fuerzas políticas que tienen más de una lista, pero el voto es voluntario para los ciudadanos.
Otras cinco fórmulas provinciales fueron oficializadas y participarán de la elección general del 14 de mayo de manera directa, donde el sufragio sí es obligatorio. Al ser nómina única, no se le exige piso electoral alguno, como ocurre en la PASO nacional, pero en la elección general, tienen que obtener al menos el 1,5 % de los votos para mantener la personería política.
El oficialista Frente Justicialista Pampeano postula a la reelección a Sergio Ziliotto con la diputada provincial Alicia Mayoral.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE