
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El uso de robots que difunden información falsa genera cada vez mayor preocupación / Web
En un video transmitido por una cadena de noticias, el presidente Joe Biden habla sobre tanques. Pero en una versión alterada de ese video, que acumuló cientos de miles de vistas esta semana en redes sociales, se hace que parezca que Biden da un discurso en el que ataca a las personas transgénero.
Los expertos en análisis forense digital afirman que el video fue creado utilizando una nueva generación de herramientas de inteligencia artificial que permiten a cualquiera crear rápidamente un audio que simule la voz de una persona con unos cuantos clics del mouse. Y aunque el video de Biden no engañó a la mayoría de los usuarios esta vez, las imágenes muestran lo fácil que es ahora generar videos manipulados digitalmente, o deepfakes, que sí pueden ser perjudiciales en el mundo real.
“Herramientas como ésta prácticamente van a echar más leña al fuego”, dijo Hafiz Malik, profesor de ingeniería eléctrica e informática en la Universidad de Michigan especializado en análisis forense multimedia. “El monstruo ya anda suelto”.
Llegó el mes pasado con la fase beta de la plataforma sintetizadora de voz ElevenLabs, que permite a los usuarios generar un audio realista de la voz de cualquier persona con sólo cargar algunos minutos de muestras de audio y escribir cualquier texto para que reproduzca la voz.
La empresa afirma que la tecnología fue desarrollada para doblar a distintos idiomas el audio de películas, audiolibros y juegos a fin de preservar la voz y las emociones del hablante original.
Los usuarios de redes sociales comenzaron de inmediato a compartir una muestra de audio de Hillary Clinton generado con inteligencia artificial en el que lee el mismo texto transfóbico que se usó en el corto alterado de Biden, así como cortos con audios falsos de Bill Gates en los que supuestamente afirma que la vacuna contra el Covid-19 causa sida y de la actriz Emma Watson que supuestamente lee el manifiesto de Hitler “Mi Lucha”.
LE PUEDE INTERESAR
El termómetro casi se rompe en la Ciudad: 40.2º
LE PUEDE INTERESAR
Una “ensalada” rusa: el negocio de nacer en Argentina
Poco después, ElevenLabs tuiteó que había advertido “un creciente número de casos de uso indebido de clonación de voz” y anunció que estaba explorando salvaguardas para frenar los abusos. Una de las primeras medidas fue hacer que la función sólo esté disponible para quienes provean información de pago. La compañía también dice que si fuera necesario, puede rastrear y llegar al creador de cualquier audio generado.
Pero rastrear a los creadores no mitigará el daño derivado de la herramienta, afirma Hany Farid, profesor de la Universidad de California, campus Berkeley, dedicado al análisis forense digital y la desinformación. “El daño está hecho”, agregó.
En un ejemplo expuesto por Farid, individuos malintencionados podrían manipular el mercado accionario con un audio falso de un director general que anuncie una caída en las ganancias. Y ya hay un corto en YouTube en el que se utilizó la herramienta para alterar un video para que pareciera que Biden afirma que Estados Unidos lanzaría un ataque nuclear contra Rusia.
También han aparecido en línea diversos programas de código libre y abierto con la misma capacidad, lo que hace que el pago de herramientas comerciales no sea un impedimento.
Cuando los deepfakes hicieron su aparición en titulares por primera vez hace unos cinco años, eran fáciles de advertir porque el sujeto no parpadeaba y sonaba robótico. Ya no es el caso con la evolución de la herramienta.
El video alterado en el que se hace que Biden parezca hacer comentarios despectivos de las personas transgénero, por ejemplo, mezcló el audio generado mediante inteligencia artificial con las imágenes reales del presidente cuando anuncia el 25 de enero el envío de tanques estadounidenses a Ucrania tomadas de una transmisión en vivo de CNN. La boca de Biden fue manipulada en el video para que su movimiento coincidiera con el audio. Aunque la mayoría de los usuarios en Twitter reconocieron que el contenido no era algo que Biden hubiera dicho, se manifestaron sorprendidos del realismo. Otros al parecer pensaron que era real o por lo menos no supieron qué creer.
Los estudios de Hollywood han tenido la capacidad de distorsionar la realidad desde hace mucho tiempo, pero el acceso a esa tecnología se ha democratizado sin considerar las implicaciones, dijo Farid.
“Se trata de una combinación de la poderosa tecnología basada en la inteligencia artificial, la facilidad de su uso, y el hecho de que el modelo parece ser: subámoslo a internet y veamos qué sucede”, dijo Farid.
El audio es sólo una de las áreas en las que la desinformación generada con inteligencia artificial representa una amenaza.
Los generadores de imágenes con inteligencia artificial gratuitos como Midjourney y DALL-E pueden producir imágenes realistas de guerra y de desastres naturales al estilo de los medios de prensa tradicionales con un sencillo mensaje de texto. El mes pasado, algunos distritos escolares de Estados Unidos comenzaron a bloquear ChatGPT, que puede producir a solicitud textos legibles, como trabajos de fin de curso de estudiantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí