Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Sigue la novela

Una “ensalada” rusa: el negocio de nacer en Argentina

En un principio se creía que los beneficiados eran los padres al obtener el pasaporte, pero detrás de ellos se escondían agencias que mueven muchos miles de dólares al año

Una “ensalada” rusa: el negocio de nacer en Argentina

RuArgentina, una de las empresas detrás del Turismo de nacimiento

12 de Febrero de 2023 | 03:40
Edición impresa

La historia de las mujeres rusas que llegaban a tener a sus hijos a la Argentina destapó una trama encubierta digna de una novela. Espías, supuestas mafias y sobretodo un negocio que mueve miles de dólares al año, se escondían detrás de estas embarazadas que a diario aterrizaban en Ezeiza.

Desde migraciones confirmaron que durante 2022 arribaron aproximadamente 10.500 ciudadanas rusas con embarazos de entre 32 y 34 semanas de gestación y que tras dar a luz a sus hijos, 7.000 abandonaron el país.

Pero ellas no llegan solas, detrás del “turismo de embarazadas” hay agencias encargadas de vender paquetes, cotizados en dólares, a través de los que les prometen conseguir en tiempo récord la ciudadanía y el pasaporte argentino que les permitirá el acceso a países en los que los rusos tienen vedada la entrada.

Las tarifas son variadas, mientras que en la banda desbaratada el jueves pasado los paquetes iban desde los 20.000 hasta los 35.000 dólares, otras que por el momento no están bajo la mira de la Justicia, manejan diferentes presupuestos según el momento del trámite.

En el caso de la empresa RuArgentina, los paquetes contemplan todo lo necesario para instalarse en otro país desde asesoramiento para evacuar cualquier tipo de duda hasta, alquileres, boletos de avión y atención médica.

Punto por punto cuánto les cobran para llegar a Argentina

Cada momento está presupuestado. Una consulta telefónica de 30 minutos para saber como es el proceso cuesta 100 dólares, y si se desea hacer video llamada el precio sube a 200 dólares.

Una vez que tomaron la decisión de tener a su hijo en el país, por otros 100 dólares la agencia se ofrece a buscar y reservar el alojamiento para toda la familia en Argentina.

También tienen opciones para aquellas mujeres que no quieren contratar la intervención de intermediarios, a ellas les venden la posibilidad de ingresar a un chat grupal privado en el que tendrán acceso a la información necesaria. Para eso deberán abonar una única cuota de 500 dólares por la que podrán permanecer durante tres meses en el grupo y si desean extenderlo por un mes más deberán abonar otros 100 dólares.

“¿Tuviste un hijo en Argentina? ¡Felicidades! Ahora tiene derecho de por vida a la residencia permanente y ciudadanía argentina”, asevera en una parte la web y añade “si lo desea, le ayudaremos a obtener estos derechos”.

Aquellos padres que hayan realizado todo el proceso junto a la agencia deberán abonar otros 1.500 dólares para ser acompañados durante el trámite de obtención de la residencia permanente.

A quienes no requirieron de sus servicios previamente pero si quieren contratarlos para tramitar la residencia el presupuesto es de 2.500 dólares. Además la agencia también realiza los trámites de otros miembros de la familia como cónyuge, padre, hijo mayor de 7 años, por un extra es de 500 dólares.

Por último, queda el trámite de la ciudadanía valuado en 3.000 dólares para los clientes de la agencia y en 4.000 dólares para los que no requirieron de sus servicios en otra instancia.

LA defensa de la agencia

El tema levantó un sin fin de acusaciones, desde culpar a las agencias de lucrar con la necesidad de personas en estado de vulnerabilidad hasta abogados que deslizaron la posibilidad de que se este incurriendo en el delito de trata de personas.

Ante esto Kirill Makoveev, fundador de RuArgentina salió a defenderse y aseguró que lo que solamente prestan “un servicio de calidad, de traducción, de información y de acompañamiento. No traficamos personas. Son acusaciones falsas y esas palabras van a tener consecuencias”.

Al ser cuestionado por los altos precios que manejan argumentó: “Es muy fácil, trabajamos con quienes pueden pagar. No sacamos plata a la fuerza”.

Además Makoveev se despegó de sus colegas que tienen problemas con la justicia, ya que aseguró que su negocio es en blanco y que es monotributista. Pero a la hora de explicar de que manera recibe el dinero de sus clientes se escudó: “Yo creo que esta información no está bajo ningún tipo de investigación”.

En blanco o no, lo cierto es que detrás del turismo de embarazadas o de nacimiento se levantó un negocio millonario que le saca miles de dólares al año a las familias rusas que encontraron en Argentina la manera de acceder a un pasaporte que en tiempo de guerra les abra la puertas al mundo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

RuArgentina, una de las empresas detrás del Turismo de nacimiento

Una de las embarazadas en su arribo a Ezeiza / Web

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla