Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Salió de bañarse y la picó un alacrán: crecen los casos y la preocupación en La Plata

Salió de bañarse y la picó un alacrán: crecen los casos y la preocupación en La Plata
13 de Febrero de 2023 | 12:42

Una mujer del barrio San Carlos fue picada por un alacrán esta mañana, en calle 52 entre 138 y 139. Según comentó Mauricio (su esposo), en diálogo con EL DÍA, ella se encuentra en buen estado de salud con los cuidados correspondientes tras ser revisada por profesionales médicos.

"Cuando salió de bañarse, tomó una toalla y sintió un pinchazo en el brazo. Allí se percató de que era un alacrán, de la especie Tityus Trivittatus", relató.

A su vez, tras la desesperación del momento, afirmó que rápidamente fueron hacia el Hospital Italiano, porque ella sentía mucho dolor en su brazo.

"La semana pasada encontramos otro en la planta baja. Tenemos un niño pequeño y estamos muy preocupados", comentó.

Este es uno de los casos de los que se suman a los que ya viene relatando este medio, donde se han encontrado varios alacranes sobre todo en la zona de los talleres ferroviarios, como fue este caso.

Los vecinos intentan atraparlos mediante frascos de vidrio y realmente algunos son de gran tamaño, causando aun mayor preocupación para quienes residen en el barrio.

Qué hacer ante una picadura

Ante la picadura de un alacrán, en caso de que las víctimas sean niños, se debe ir de inmediato al Centro de Asesoramiento y Asistencia Toxicológica que pertenece al “Hospital de Niños Sor María Ludovica”, ubicado en 14 Nº 1.631 o bien, por teléfono al 0800-222-9911. Las personas mayores de edad pueden acercarse o comunicarse con cualquier hospital de la Región. Si la situación lo permite, es recomendable capturar al ejemplar para ser analizado (peligrosidad) en la sede de Zoonosis situada en 2 bis y 528, de lunes a viernes, de 8.30 a 16; y sábados, domingos y feriados, de 9 a 13.

Algunas recomendaciones

Lo primero es mantener los lugares de uso diario aseados constantemente y controlar los residuos. En ese sentido, la directora de Zoonosis de la Ciudad, Paola Miceli, destacó: “Si bien pueden aparecer en cualquier lugar, los sitios más propicios son aquellos oscuros y húmedos, por lo que es importante mantener limpios los espacios con escombros, leña acumulada, galpones y terrenos baldíos”.

En cuanto al área que depende de la Secretaría de Salud recomendaron que se revise y sacuda la ropa de cama, ropa de vestir, calzado, revisar cajones y estantes y, en lo posible, mantenerse calzado en pastos o zonas donde puedan aparecer alacranes.

La principal precaución a tener en cuenta es en refugios naturales, sobre todo a los pies de árboles, ladrillos o piedras.

El aseo constante de los ambientes, rejillas, desagües y sanitarios es fundamental para evitar la aparición, se insiste desde la Comuna.

Con todo, también se solicita prestar especial atención a las salidas de cañerías, entradas, aberturas, cámaras subterráneas, sótanos, ascensores, y ventanas.

Es útil también a efectos de la protección del entorno, tapar cualquier rincón en el que se puedan filtrar, como debajo de las puertas o grietas.

Entre los residuos y con la presencia de cucarachas, es posible que haya mayores posibilidades de que haya alacranes.

Por lo cual, no se recomienda levantar desechos con la mano, sino con escoba y pala a modo de prevención.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla