Tolosa Paz, entre críticas a piqueteros y su objetivo de llegar a la Intendencia
Edición Impresa | 25 de Febrero de 2023 | 03:07

Victoria Tolosa Paz quedó en las últimas horas en medio de una serie de versiones que tienen que ver con su futuro político. En sintonía con la disputa entre Alberto Fernández y el kirchnerismo, su nombre empezó a mencionarse como posible precandidata a gobernadora bonaerense por la lista que pudiera presentar el Presidente en la Paso del Frente de Todos.
De hecho, esa alternativa hizo reaccionar a Axel Kicillof, quien retrucó con una invitación a aquellos que quieran competir en la Primaria provincial del oficialismo.
Sin embargo, en las últimas horas cerca de Tolosa Paz se salió a relativizar la posibilidad de una candidatura bonaerense de la funcionaria. “El verdadero objetivo de Victoria es ser intendenta de La Plata”, dijeron fuentes cercanas a la funcionaria.
El dato político tiene su peso porque esa decisión virtualmente garantiza que el Frente de Todos platense deberá ir a internas. Ocurre que, además de Tolosa Paz, hay varios nombres en carrera. Como informara este diario en ediciones anteriores, uno de ellos es Julio Alak. El ministro de Justicia bonaerense viene recorriendo la Ciudad y si bien no confirma que competirá, se mueve con discurso y talante de candidato.
Alak cuenta con el aval de Kicillof y tiene buena sintonía con Cristina Kirchner. El ex intendente está profundizando la visitas barriales donde charla con vecinos, traza planes de obras futuros y rememora sus gestiones anteriores. Pero, como se dijo, elude la definición de si finalmente se anotará en la Paso del Frente de Todos.
Hay otros dirigentes con intenciones de participar. Entre ellos, Guillermo Escudero, Paula Lambertini. También se habla del massista José Ramón Arteaga.
CRUCES
En tanto, Tolosa Paz volvió a cruzarse ayer con los dirigentes piqueteros de la izquierda luego de que anunciaran que irán hacia un plan de protestas nacional y convocaron a una movilización para el 3 de marzo.
“No voy a ceder a la extorsión de los acampes”, señaló la funcionaria luego de otra jornada de protesta de estos sectores.
La reacción de la ministra se produjo luego del anuncio de un nuevo plan de lucha y del plenario nacional del viernes 3 de marzo en Plaza de Mayo. Los piqueteros anticiparon una “masiva movilización, con delegaciones de todas las provincias”.
“Hay en marcha un ajuste, que no se detiene. Por eso es necesario enfrentarlo, con el conjunto de la clase obrera, en las calles y con acciones de lucha comunes”, dijo Unidad Piquetera.
Tolosa Paz se mantuvo inflexible respecto de revisar las bajas de beneficiarios de planes sociales, principal tema de conflicto con las organizaciones sociales.
El Gobierno nacional dio de baja unos 100 mil programas sociales de presuntos beneficiarios que no realizaron el trámite de validación de identidad necesario para cobrar los $ 32 mil del programa Potenciar Trabajo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE