

en la farmacia una jubilada se enteró sobre el sistema de receta / el dia
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si los beneficiarios de PAMI no se atienden con sus médicos de cabecera, deben comprar los remedios sin descuentos, apuntan
en la farmacia una jubilada se enteró sobre el sistema de receta / el dia
Sin la receta electrónica, que se impuso como modalidad en el contecto de la pandemia, los jubilados que acceden a los remedios por PAMI se quedan sin esa cobertura en las farmacias.
De esa situación -que confirmaron diversas fuentes del sistema de salud-, Irene se anotició en la víspera, tras una emergencia personal. La beneficiaria se atendió por una emergencia en el Hospital Rossi y recién después de un sinfín de trámites y penurias pudo acceder a los remedios. “La atención del médico fue excelente, pero fui a la farmacia con la receta que me hizo y allí no me lo quisieron dar por PAMI porque no la firmó mi médico de cabecera; ahora, enferma como estoy, tengo que tratar de localizar a ese profesional para que rehaga la receta”, apuntó con indignación.
La crítica se reiteró en numerosas oportunidades entre afiliados a la obra social que, al sufrir episodios de emergencia y recurrir a médicos que no son de PAMI, tuvieron que afrontar el pago de los remedios porque en las farmacias no les aceptaban recetas que no hubieran sido formuladas por médicos de la obra social, aunque provinieran de hospitales públicos.
“Conseguir un turno con un médicos de cabecera es casi imposible cuando a uno le aparece una enfermedad repentina. Si se va a un hospital, después hay que hacer dos millones de trámites en los que un adulto mayor termina más enfermo de lo que estaba”, agregó Irene a quien la única alternativa para no tener que afrontar los 4 mil pesos del remedio que le recetaron es encontrar en las próximas horas a su médico de cabecera.
Este diario consultó a PAMI por esa situación y otras similares y desde el organismo se respondió que “sólo se aceptan las recetas que están cargadas en sistema, o sea las recetas electrónicas”.
Se aclaró que se puede imprimir una receta electrónica, pero no ir con una que no esté firmada por el médico de cabecera asignado por PAMI.
LE PUEDE INTERESAR
En calle 12 sigue el éxodo de cajeros automáticos
LE PUEDE INTERESAR
Una semana con mucho calor en la Región
Fernando Ali, gerente de efectores propios de PAMI, sostuvo que la receta electrónica está vigente desde 2020. “Se receta a través del sistema y en la farmacia se retira, pero tiene que ser del médico de cabecera de PAMI”, dijo el funcionario.
Los afiliados de PAMI quedan sin recetas cuando se atienden en hospitales públicos
Cabe destacarse que la obra social tiene 5 millones de afiliados y que, según se expresó desde el organismo, la receta electrónica cumple con los requisitos de transparencia, seguridad, protección de datos y derechos del paciente.
“Si no es médico de cabecera de PAMI, la obra social no le entrega el medicamento”, aseguró el vocero de la obra social consultado ayer.
En esa línea, se explicó que las prescripciones de medicamentos ingresan a una plataforma web validada por la obra social.
Luego, migran a las farmacias donde se expiden los remedios ante la presentación del carnet del afiliado.
Desde PAMI se confirmó que sólo se aceptan recetas cargadas al sistema, que son electrónicas
Si la patología es crónica, el paciente puede comunicarse con su médico de manera virtual y si no se requiere evaluación, el profesional puede hacer recetas para tres meses. “El médico tiene que ser parte del circuito”, se remarcó.
En el Colegio de Farmacéuticos de La Plata se reconoció que solo se entregan por obra social los remedios que estén recetados de manera electrónica por el médico de cabecera. “La receta llega a la farmacia de manera digital y la retira el afiliado o un familiar con la presentación de la credencial”, se comunicó.
En tanto desde el Ministerio de Salud de la Provincia se informó que los hospitales bonaerenses no tienen médicos de cabecera de la capita de PAMI. El paciente de esa obra social que se atienda, por ejemplo, ante una emergencia, en el sistema de salud público luego deberá ir a su médico de cabecera para que le hagan la receta electrónica porque es en esa instancia donde fue dado de alta y tiene el código por el cual se le puede recetar.
“En casos de urgencia el hospital provee de la medicación, pero los profesionales no atienden como médicos de cabecera de PAMI”, dijo el vocero consultado. De todas maneras se aclaró que en los hospitales bonaerenses hay cápitas de PAMI para algunas internaciones e intervenciones quirúrgicas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí