La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Elecciones legislativas: Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
El Senado renueva 24 bancas y los gobernadores buscan centralidad
El relevancia del nuevo mapa que se conformará en la Cámara de Diputados
La Provincia define el reparto de 35 bancas en la Cámara de Diputados
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Cómo llega la economía a la elección y cuáles serán los desafíos del lunes
Dólares para el finde, la tendencia que juega en la jornada de elecciones
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
El dólar y las urnas, en la góndola: precios en alza y productos en falta
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
Serie A: Nápoli bajó al Inter de Lautaro y se subió a lo más alto
Gran Premio de Ciclismo en Magdalena: un día entre deporte, naturaleza y turismo
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco de una jornada mundial para prevenir ataques en internet, se difundieron recomendaciones simples que ayudan a proteger los dispositivos, las redes y los datos
Cada vez se producen más ciberataques. es clave saber cómo operar para evitarlos / Web
Desde estafas y robos de datos sensibles hasta abuso infantil, internet como el mundo real es un terreno donde uno puede convertirse fácilmente en víctima de un delito si no se maneja con cierta precaución.
Frente a esto, cada 7 de enero millones de usuarios de todo el mundo se unen para inspirar cambios positivos en línea, crear conciencia sobre los problemas de seguridad y fomentar una buena convivencia en la red.
En ese contexto, el del Día de Internet Segura, especialistas compartieron recomendaciones y herramientas para que los usuarios puedan proteger dispositivos, redes sociales y datos personales en la web.
“Las redes sociales representan un lugar potencialmente peligroso para los niños”
LE PUEDE INTERESAR
Google sale a la cancha con su propio chat de inteligencia artificial
LE PUEDE INTERESAR
Tras el salvaje ataque, así está Salman Rushdie
Entre los cuidados básicos que los usuarios de internet deberían adoptar, se recomendó mantener actualizados los sistemas operativos con antivirus, firewall, dispositivos y programas que se usen al conectarse a internet, así como realizar análisis completos de los dispositivos con antivirus.
También se sugirió usar claves “fuertes” y difíciles de descifrar. “No conviene usar las mismas para todas tus aplicaciones o sitios”, resaltaron expertos, que recomiendan puntualmente intercalar en las claves diferentes caracteres, números, mayúsculas y minúsculas para tornarlas más difíciles de vulnerar.
Se remarcó también la importancia de no dar información personal como direcciones, números de teléfono y números de cuentas bancarias en sitios sospechosos. “Si una página web exige datos para operar se debe verificar que sea un sitio de navegación segura”, explicaron.
No menos importante es “no enviar datos personales ni hacer clic en enlaces vía mail, SMS, WhatsApp” de los que se desconoce a dónde envían, y evitar interactuar con sitios web o enlaces sospechosos, dado que “muchas veces aparece publicidad falsa que puede disparar virus creados para captar información personal”.
Es clave fijarse que las páginas web que se visitan sean de navegación segura. Para eso se debe verificar que el sitio sea el correcto y que, además, tenga el ícono del candado de seguridad al inicio de la dirección.
Otro consejo es cerrar la sesión de los programas y dispositivos al terminar de usarlos; y hacer copias de seguridad de toda la información sensible que se tenga en los dispositivos o en la nube.
Entre las recomendaciones de seguridad también se menciona la de configurar la opción de doble factor de autenticación en aquellos programas y servicios que lo permitan; chequear el estar conectado a una red segura para que la navegación esté protegida y prestar especial atención con el uso de redes por parte de los niños pequeños.
Las redes sociales representan un lugar potencialmente peligroso para los niños, ya que personas desconocidas pueden ponerse en contacto con los menores. Por eso, se recomienda controlar el uso que hacen de internet.
El anonimato en la web es casi más peligroso que en la vida real. Es importante que los menores no entablen conversaciones con extraños, así como limitar el horario de uso e identificar contenido apto para ellos. Y resulta importante tener en cuenta que, en caso de dudas o ante potenciales estafas, es clave revelar la menor información posible y consultar a especialistas antes de avanzar con operaciones que puedan resultar perjudiciales.
❑.- Mantener actualizados los antivirus y cortafuegos.
❑.- Asegurarse de tener claves fuertes y evitar repetirlas.
❑.- No brindar información personal a solicitud de sitios sospechosos.
❑.- Evitar hacer clic en enlaces desconocidos enviados vía mail, SMS o WhatsApp.
❑.- Asegurarse que las páginas web que uno visita sean seguras constatando que tengan el ícono del candado junto a su dirección.
❑.- Hacer copias de respaldo de la información sensible que se guarda en los dispositivos o la nube.
❑.- Informarse sobre el uso que hacen los niños de la web limitándolo a contenidos y sitios aptos para ellos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí