Entró al Bioparque y atacó con una piedra a un pecarí

La bestial agresión quedó registrada en las cámaras del predio. El animal se salvó de milagro. Incluso lo tiraron al piso por arriba de una reja

Edición Impresa

Un ataque salvaje, cruel. Así se puede calificar la acción encarada por un hombre de 38 años, que se intrusó ayer en el predio del Bioparque, ingresó al espacio de los pecaríes y le dio de lleno a uno con una piedra en la cabeza.

Las intenciones del agresor quedaron reflejadas en las imágenes captadas por las cámaras del predio, ya que, acto seguido, con el animal “groggy” por el fuerte golpe, lo levantó sobre sus hombros y lo tiró al piso por encima de una reja.

Por causas que ahora se intentan determinar, luego de intentar meterlo dentro de una bolsa, el violento sujeto desistió de su plan y emprendió la retirada, aunque, en el camino, quiso llevarse una nutria roedora, que finalmente no la pudo atrapar.

Se presume que el delincuente se percató de la presencia de los equipos de seguridad y trató de alejarse antes de que llegara la Policía.

Afortunadamente, el jabalí se salvó y ahora se encuentra aislado y bajo tratamiento veterinario.

Respecto del sospechoso, al saber de sus características físicas y vestimentas, agentes del Comando de Patrulla La Plata y, del GTO de la comisaría novena, salieron a buscarlo y lo pudieron encontrar dentro del Bosque, cuando estaba echado bajo un árbol.

En ese instante, recabados sus datos personales, se comprobó que tiene domicilio en Punta Lara y todo tipo de antecedentes.

En la causa, caratulada como “Daños en el marco de la Ley de Flora y Fauna (22.421) y violación de espacio privado”, tomó intervención el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, quien deberá resolver si, tras la indagatoria, lo deja preso o le otorga la libertad, aunque siempre ligado al proceso.

El pecarí, se indicó, es una especie que está en peligro de extinción, debido a una grave disminución de la población, estimada en más del 50%, inferida de la reducción observada en el hábitat disponible y de la caza excesiva.

Lo que ahora se intenta determinar, respecto del aprehendido, si no tuvo relación con la desaparición, en enero pasado, de un mono “Tití”.

Calificadas fuentes del caso explicaron que el agresor purgó condena en distintas unidades carcelarias por los delitos de “Violación de Domicilio”, “Robo”, “Daño calificado”, “Resistencia a la autoridad” y “daño agravado”, todo ello entre los años 2011 y 2020.

más de la situación del pecarí

El pecarí del Chaco conocido localmente en Paraguay como tagua (Catagonus wagneri) es una especie en peligro de extinción endémica del Chaco Americano.

La ecoregión Chaqueña posee una de las mayores tasas de deforestación mundial, debido a la expansión de la ganadería y de la agricultura generando como consecuencia una pérdida de hábitat que representa la mayor amenaza para la supervivencia de la especie.

Se indicó que aproximadamente el 46 por ciento de la superficie del Gran Chaco sería apta para la especie y únicamente el 12 por ciento del área está incluido en un sistema oficial de protección.

Según el modelo de viabilidad poblacional se requieren poblaciones mínimas de entre 1000 y 1300 individuos, en ausencia de amenazas de origen humano (ejemplo caza), para que la especie sobreviva por lo menos 100 años sin perder variación genética.

 

 

Bioparque

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE