
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Observatorio Unesco Villa Ocampo presentará “De la Nubia a La Plata”, el documental de Ricardo Preve sobre las campañas de rescate de los tesoros egipcios por una misión arqueológica Argentina.
La Oficina de Unesco en Montevideo, la Asociación de Amigos Villa Ocampo, la Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno” y Ricardo Preve Films, se reunirán el próximo 29 de marzo, a las 11hs., junto a autoridades de gobierno e invitados especiales, en el Observatorio Unesco Villa Ocampo para rendir homenaje a la campaña internacional que dio lugar a la Convención del Patrimonio Mundial y Cultural de la Unesco.
El Profesor Alfredo Conti abrirá el encuentro con una disertación sobre la temática para luego dar lugar a la Lic. María Marta Reca, Dra. en Ciencias Naturales y Antropóloga quién continuará exponiendo para finalmente presentar a Ricardo Preve, director del documental “De la Nubia a La Plata”.
La reunión en el Observatorio UNESCO Villa Ocampo, consolida el homenaje y resalta el múltiple significado de este evento que marca un referente tanto en el rescate de un patrimonio cultural de gran valor para la humanidad, como el valor histórico de las piezas cedidas por Sudán que fueron traídas a la Argentina y que dieron pie a la creación de la Sala Egipcia en el Museo de La Plata.
De la Nubia a La Plata, un documental de Ricardo Preve El documental “De la Nubia a La Plata” narra la historia de la misión arqueológica liderada por el historiador y egiptólogo argentino Abraham Rosenvasser (1896-1983), profesor y decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. En 1954 se tomó la decisión de construir la represa de Asuán, la cual daría lugar a la creación de un lago artificial que cubría el valle del Alto Nilo desde Asuán (Egipto) hasta las cataratas de Dal (Sudán), zona de gran riqueza cultural conocida desde la antigüedad como Nubia.
En 1959, los Gobiernos de Egipto y Sudán solicitaron apoyo a la UNESCO para proteger y rescatar los monumentos y yacimientos en peligro por la construcción de la represa. En 1960, el Director General de la UNESCO hizo un llamamiento a los Estados Miembros para realizar una Campaña Internacional que permita salvar los Monumentos de Nubia. Dicha campaña dio lugar, durante 20 años, a la excavación y registro de cientos de yacimientos, la recuperación de miles de objetos y el salvamento y traslado de varios templos importantes a terrenos más elevados, entre los más conocidos están los complejos de Abu Simbel y Phillae. Argentina fue el único país latinoamericano que participó en esta importante campaña, es así que en el marco de la celebración del 50 aniversario de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural, y Natural de 1972, invitamos a conmemorar Las Campañas a la Nubia de Abraham Rosenvasser, las cuales atendieron el llamado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí