El intendente de San Nicolás corta relación con IOMA
Edición Impresa | 5 de Marzo de 2023 | 05:53

Un intendente bonaerense pegó el portazo y decidió ponerle fin a partir del mes entrante a la relación de su municipio con el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA). Se trata del jefe comunal de San Nicolás, Manuel Passaglia (PRO), quien sorprendió al sacar a los empleados municipales de la órbita de la obra social de los trabajadores estatales de la Provincia.
Según argumentó el intendente del PRO, tomó esta decisión por el mal funcionamiento de la obra social en su distrito y sostuvo que “nuestros trabajadores se merecen una obra social que responda a sus urgencias, y les permita elegir dónde atenderse sin pagar de más por cada prestación”.
“Creemos que todos merecen poder atenderse con el médico que elijan y donde quieran; y los médicos cobrar en tiempo y forma por esas prestaciones”, expresó Passaglia y aseguró que “eso con IOMA no pasa”. En ese sentido apuntó contra el gobernador cuando afirmó que a esta problemática “ya la planteamos muchas veces y es inútil seguir esperando que Axel Kicillof haga algo por mejorarlo”.
Ante esto, el mandatario fustigó que la Provincia “tiene como plan de salud que los miles de docentes, municipales, policías de la ciudad se peleen para conseguir un turno en pocos consultorios, sin hacer nada para que IOMA sea aceptado en cualquier instituto médico”.
Por todo esto, a partir del próximo primero de abril los 750 empleados municipales de San Nicolás pasarán a tener una obra social particular que “será aceptada en cualquier centro médico de la ciudad para que el trabajador elija a su médico de preferencia”, destacó.
Quejas en otros municipios
San Nicolás no fue el único en cortar relación con IOMA, ya lo había hecho Capitán Sarmiento, distrito gobernado por Javier Iguacel (PRO), al otorgarle a sus trabajadores la posibilidad de que ellos eligieran libremente su cobertura médica.
Esta decisión fue bien recibida por los empleados del municipio bonaerense y según destacó el intendente “nueve de cada diez se cambiaron porque el servicio es pésimo”.
En Tandil, si bien no llegaron a ese extremo, la relación con la prestadora de salud estatal tampoco está en buenos términos. Es que en el municipio que gobierna Miguel Ángel Lunghi (UCR), los afiliados vienen realizando una serie de protestas en reclamo de la normalización del servicio. Todo estalló a finales del año pasado cuando desde IOMA pusieron fin al convenio que mantenían con el Círculo Médico de Tandil.
Por último, en Bahía Blanca, municipio conducido por Héctor Gay (PRO) las quejas de los usuarios se focalizaron en los “cobros indebidos”, que derivaron en una protesta de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE