
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gracias a la capacidad de los chatbots de dar respuestas completas, la IA se filtró en todos los ámbitos de la vida, incluyendo el escolar. Qué dicen quienes siguen su avance en el área educativa
Aún en su génesis, los alcances de la ia en distintas áreas, dicen los expertos, son desconocidos / web
Los programas de inteligencia artificial (IA), que están siendo furor y sumando millones de usuarios día a día, ya están siendo utilizados por los estudiantes en escuelas y universidades gracias a la capacidad de los chatbots de dar respuestas acertadas y completas, por lo que especialistas en educación recomiendan tener una discusión “urgente” sobre el uso de esta tecnología en las aulas y sumarla a “nuevas estrategias pedagógicas”.
Desde que en noviembre la compañía estadounidense OpenAI permitió el uso público de su plataforma ChatGPT y luego se sumaron los programas Bard, de Google, y Bing, de Microsoft, la IA se filtró en todos los ámbitos de la vida, incluyendo el escolar, lo que obliga a reconfigurar ciertos lineamientos ya que estas plataformas pueden crear fácilmente un ensayo académico u otras piezas. ¿Deben incorporarse? ¿Hay que limitarlas?
“Es algo que no se puede eludir, ya sucedió -asegura Ariel Merpert, consultor en implementación de tecnologías en la educación-. No podemos apagarlo o prohibirlo. Necesitamos encontrar estrategias que nos ayuden a seguir pensando la educación ahora con el apoyo de estas herramientas”.
Merpert se encuentra por estos días en Estados Unidos recorriendo las ciudades de Washington, Cleveland, East Lansing, Kalamazoo y Chicago en contacto con funcionarios, emprendedores, profesores y alumnos para conocer distintas formas de innovación tecnológica en la educación que se aplican en escuelas y universidades.
“Acá explotó el uso de los chatbots de inteligencia artificial, es el tema número uno de la agenda de todos. Se popularizó el uso a finales del año pasado, los tomó en el medio del semestre, entonces muchas tareas se las daban al programa y quedaban perfectas, en un lenguaje natural”, contó.
El especialista detalló que el uso de los chatbots generó “un revuelo tremendo” en el ámbito educativo estadounidense por lo que muchos funcionarios y docentes pidieron prohibirlo.
LE PUEDE INTERESAR
El intendente de San Nicolás corta relación con IOMA
LE PUEDE INTERESAR
“Tengo ganas de verlos”, Chano confirmó sus conciertos en La Plata
“Fue una reacción lógica, cuando aparecieron innovaciones tecnológicas la escuela reaccionó de distintas maneras. Cuando apareció la Encarta en su momento o después con Google y Wikipedia, ya los profesores no podían dar las consignas terminológicas porque podías copiar y pegar la definición. Esas preguntas entraron en crisis, los docentes cambiaron y se invitó a los alumnos a relacionar, a producir contenidos”, explica el experto.
“No obstante -aclara-, esta tecnología actual pone en jaque esas propuestas a los estudiantes porque la herramienta puede elaborar y relacionar. Puede hacer un montón de cosas y muchas más que ni sabemos todavía”.
En una de sus recorridas, Merpert se encontró en Cleveland con una docente que ya sumó a su currícula el uso de los chatbots con una estrategia particular. “Una profesora experta en ciencia y tecnología les pidió a los estudiantes que le pidan al chat una determinada respuesta y que ellos entregaran lo del chat y un párrafo con una versión mejorada con un punto de vista personal”, aseveró el especialista, y valoró que iniciativas como esa son “un primer paso. Hay que integrar el chat como un disparador. Hay muchas estrategias, los docentes son creativos y le van a encontrar la vuelta”.
Una de las preocupaciones que vienen alertando varios expertos en tecnología desde el uso público de la IA es la reproducción de sesgos en los datos que brindan las plataformas.
“Los algoritmos en general elaboran respuestas a partir de un cuerpo de datos, pero esos tienen sesgos, son construidos en la sociedad en la que vivimos, podrían contener actos discriminatorios o información incorrecta”, aclara Merpert.
El uso de los chatbots se popularizó también para los trabajos, donde profesionales empezaron a sumarlos en el día a día de sus tareas, tal como lo hizo Merpert y su equipo de TEDx.
“El otro día estábamos decidiendo el título de una charla para YouTube -contó el educadir-. Le dimos una síntesis del guión al programa y le pedimos que nos diera un título. No lo usamos literal pero disparó una conversación que generó un mejor título, hizo foco en cosas que no estábamos viendo”.
Por todo esto, el especialista definió como “urgente” empezar a discutir la implementación de la IA en las escuelas y universidades. “No se viene, ya está. En general nadie lo pensó, es como una de esas cosas que uno cree que va a pasar en el futuro y de repente llegó y no estamos preparados. Es urgente que empecemos a tener conversaciones en las aulas sobre el uso de la tecnología”.
Para el experto en tecnologías aplicadas a la educación, además, “tenemos la ventaja de estar arrancando el año y las clases, tenemos unos meses de adelanto. Hablemos ya del tema, tenemos un margen para aprovechar esta tecnología. Lo que venga puede ser buenísimo o puede ser un desastre, depende las decisiones que se tomen”.
En EE UU el uso de chatbots generó tanto revuelo que algunos docentes piden prohibirlos
Aún en su génesis, los alcances de la ia en distintas áreas, dicen los expertos, son desconocidos / web
“La IA va a revolucionar la forma de organizarnos. Es un mundo muy cambiante, hay que ver cómo interacciona todo pero creo que estamos viviendo los comienzos de un boom que puede cambiar la forma de producir, consumir y vivir que tenemos” - Mathias Schusterman, director de la agencia Clica de estrategias digitales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí