Origen, un pop-up con fermentos, hongos y plantas
Edición Impresa | 13 de Abril de 2023 | 03:37

Este sábado desde las 20.30 en 888 Casa de Villa Elisa se llevará adelante un novedoso pop-up con reserva previa que incluirá una cena por pasos vegana en base de hongos, fermentos y plantas, vinos especialmente seleccionados, una barra de gin, ambientación especial e intervenciones sonoras.
«Surgió como cena pero mutó a una experiencia sensorial ambientada en un lugar mágico como es 888, vinculado a muchas actividades artísticas relacionadas con la música», explica Paloma Pollan, una de las cocineras a cargo de la velada, especializada en los fermentos, en diálogo con EL DIA (NdR: su coequiper es Alfonsina Morales).
«El menú es un sueño hecho realidad para nosotras. Pensamos en cuál es la mejor materia prima que tenemos al alcance de nuestras manos con los productores que se comprometen a brindar el mejor servicio. Y elegimos los que para nosotros son las estrellas del momento, que es Círculo Once, que es un productor de fermentos tradicionales japoneses. Con él trabajamos el tempeh, que es un fermento original de Indonesia; también hace vinagres, salsa de soja, miso y otros condimentos, todos orgánicos y agroecológicos», agrega.
La cocinera explica que «también usamos el hongo melena de león y hay un ceviche de gírgolas que son de Florida Fungi que también es uno de los productores más grandes del momento, está en Berazategui. Lo elegimos primero porque es delicioso, es muy rico y muy versátil, y también porque es un adaptógeno que tiene muchas propiedades superbeneficiosas para nuestra salud. Porque somos fanáticas, la verdad, de los hongos. Es una pasión, es una especie de celebración de los sentidos en torno a la naturaleza».
+INFO:
*El maridaje se realizará con los vinos de bodegas La Azul y Pueblo Dormido.
*Musicaliza Franco D.
*Intervención Lorenzo Aramburú.
*Barra de gin Moreira.
*Desde las 20.30 en Casa 888, calle 14 nº 888, Villa Elisa.
*SOLO CON RESERVAS al 221-680-4631.
*Producción Mónica Grosso.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE