Lanzan el PreViaje 4: fechas, precios, inscripción, devolución y todo lo que hay que saber

Se oficializa la cuarta versión del programa que promueve la devolución del 50% de los gastos turísticos en el país

Edición Impresa

El ministerio de Turismo tiene lista la cuarta versión del programa PreViaje que promueve la devolución del 50% de los gastos turísticos dentro del país entre el 24 de mayo y fines de junio.

El anuncio se realizará hoy en forma oficial, luego de que ayer autoridades y empresarios del sector firmaran un acuerdo de tarifas máximas para servicios de alojamiento y otro con precios de referencia para los paquetes turísticos que ofrecen las agencias de viajes.

En el caso de los alojamientos se estipuló un aumento de entre el 30 y el 40% respecto de la edición anterior del programa, en octubre y noviembre del año pasado.

También se firmó un acuerdo con precios de referencia que no incluyen traslados aéreos para los paquetes turísticos que ofrecen las agencias.

En este caso se indicó que no habrá “techo” para los precios, y que solo será una herramienta para que los viajeros puedan conocer los valores sugeridos que no incluyen traslados aéreos.

La nueva edición del programa podrá adquirirse entre el miércoles 19 de abril y el martes 25 para viajes que se realicen entre el 24 de mayo y el 30 de junio, período que incluye dos fines de semana extralargos dispuesto por los puentes y traslados de feriados nacionales del 25 de mayo y 20 de junio.

Fuentes de Turismo remarcaron que mayo y junio son dos meses que “históricamente tienen la menor actividad turística del año” por lo cual con este nuevo plan promocional se buscará reactivar la actividad para que no quede ninguna “temporada baja” en el país.

Turismo indicó que si bien las compras pueden realizarse hasta el 25 de abril, habrá tiempo para cargar los comprobantes hasta el viernes 28.

Según los datos oficiales, en sus tres primeras ediciones, PreViaje fue utilizado por unos seis millones de personas, lo que generó una inyección de 200 mil millones de pesos para las economías regionales.

El sistema de reintegro, en tanto, será el mismo que en las ocasiones anteriores, con un 50% para volver a utilizar en la cadena turística y, para personas afiliadas de PAMI, la devolución será del 70%.

El tope de devolución para el PreViaje 4 es de $100.000, más que en la edición pasada cuando era de 70.000 pesos por viajero mayor de 18 años.

El crédito podrá ser gastado a partir de la fecha del viaje y hasta el 31 de octubre de este año.

Los que la tienen podrán reutilizar la tarjeta prepaga de las ediciones anteriores, según se informó.

El listado con todos los datos de la nueva versión, va a estar cargado en la web www.previaje.gob.ar a partir de la puesta en marcha de la cuarta etapa.

La fiscalización del programa, en tanto, va a estar a cargo de la Secretaría de Comercio y los alojamientos que incumplan serán sancionados, se advirtió. Según los datos que maneja Turismo, el presupuesto asignado por el ministerio para el programa es de unos $15.000 millones.

Los precios

Se espera que en el caso de los alojamientos, los aumentos sean de entre el 30 y el 40% en relación a la última edición del programa.

La lista de precios de las tarifas máximas para los hoteles incluidos en el programa incluye las distintas categorías, desde 1 a 5 estrellas.

Por ejemplo, en el Partido de la Costa y Mar Chiquita, los hoteles más económicos tienen un tope de 8050 pesos diarios y los de 4 estrellas, de 19.483 pesos.

En lo que hace al interior de la Provincia, en la zona de Tandil, Tornquist y San Pedro los montos van desde los 13.091 pesos a los 21.992 pesos para los 4 estrellas.

En el caso de la provincia de Córdoba, las tarifas máximas para un hospedaje en los departamentos de San Javier y Calamuchita tienen un costo de 11.818 pesos , los más económicos y 44.530 pesos los de la mayor categoría.

Si se considera la provincia de Entre Ríos, tomando como ejemplo el caso de la ciudad de Colón, los precios de los hoteles de menor costo comienzan en los 12.424 pesos y alcanzan los 26.485 pesos en establecimientos de más alta categoría.

Para el caso de Ushuaia, la oferta de hotelería se inicia en los 12.039 pesos para los establecimientos de menor categoría y alcanza los 86.033 pesos en los hoteles de 5 estrellas.

El listado oficia contempla valores de referencia para otros puntos de la Provincia, Córdoba (Capilla del Monte, Calamuchita, Córdoba Capital, Villa Carlos Paz), Chaco (Resistencia), Corrientes (Iberá), Entre Ríos (Gualeguaychú y Paraná), Misiones (Iguazú y Posadas), Formosa, Santa Fe (Rosario); así como también precios de las provincias del Norte del país, Cuyo, y la Patagonia.

CÓMO ANOTARSE

Para anotarse en primer lugar hay que buscar el prestador turístico y asegurarse que esté inscripto en el programa.

Luego hay que registrarse como viajero a través de Mi Argentina Nivel 3, con validación de datos biométricos.

Para eso es importante verificar que el CUIL y los datos personales sean correctos.

Las compras para la nueva versión del programa deberán concretarse entre el 19 y el 25 de abril

En tercer lugar hay que crear el viaje, indicando origen, destino, fecha de salida y regreso, además de otros datos solicitados.

En cuarto lugar es necesario cargar los comprobantes de compra y reserva anticipados.

Para eso hay que asegurarse que estén a nombre de quien hace la gestión, comprobando minuciosamente los datos personales.

Una vez cargados los comprobantes de compra, se puede verificar el monto del beneficio, es decir del crédito devuelto del 50% de lo gastado que, al igual que en todas las ediciones, tendrá un tope.

Antes de iniciar el viaje, el usuario recibirá la tarjeta en su domicilio.

Por último, al usuario solo le resta utilizar el crédito que le fue otorgado.

El mismo podrá ser empleado a partir de la fecha del viaje, en toda la “cadena turística” del país.

Apuesta por el turismo

“Estamos muy entusiasmados con el lanzamiento de la cuarta edición de PreViaje, un programa que fue apoyado por todo el sector turístico, elogiado por referentes de diferentes espacios políticos y que se convirtió en ejemplo a seguir para otros países”, sostuvo ayer el ministro Lammens en ocasión de la firma de los acuerdos.

“Seguimos apostando por el turismo, uno de los sectores que lideran la actividad económica y la recuperación del empleo registrado en nuestro país”, agregó el funcionario.

 

previaje 4
inscripción
precios
fechas
turismo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE