Un escenario complejo, con directivos en las comisarías

Edición Impresa

“Complejísimo el asunto”. Así definió un jefe policial de la Ciudad lo que sugiere el caso denunciado en la Primaria Nº 55. “Estamos teniendo visitas de directivos de escuelas con situaciones de chicos de 12 o 13 años que va a clases exaltados, excitados”, dijo. El cuadro, según el investigador de una de las seccionales calientes en el casco céntrico. Las situaciones de violencia que se describen incluyen el consumo de drogas en edades de preadolescencia, advirtió el Policía.

Por su parte, el dirigente docente del gremio Suteba, Eric Simonetti, expresó en este contexto que “las distintas situaciones de conflictividad en las escuelas como las peleas o incluso el llevar algún tipo de arma expresa la violencia que hay en la sociedad fogoneada por la idea de ‘la guerra de todos contra todos’ que buscan instalar los sectores reaccionarios y derechistas que agitan el odio y el resentimiento”. Según añadió, “también tiene como trasfondo una situación social muy dura para millones de jóvenes, que los empuja a la desesperación y la falta de perspectivas”.

El investigador consultado también alertó sobre el uso de las redes sociales. “Hoy juega mucho. Se ve de todo. Desde pornografía hasta chicos que se muestran con armas y consumiendo droga. Es todo un tema de la sociedad, pero desde algunos lugares se incentiva y motiva a los chicos. En los últimos dos o tres años se notable el cambio en ese sentido”, indicó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE