VIDEO. La quinta hora ya generó una “rebelión” de padres
Edición Impresa | 19 de Abril de 2023 | 02:32

En la comunidad educativa de la Primaria Nº 1 “Francisco Berra” de La Plata, parecen estar lejos de un acuerdo para organizar la hora añadida a las clases con el objetivo de mejorar la preparación en matemáticas: mientras ayer se firmó un petitorio para pedir ante la Dirección General de Cultura y Educación que los chicos de primero y segundo grado ingresen al establecimiento a las 7.30, en lugar de las 7, como se anunció implementar desde el próximo martes 2 de mayo, ayer, los padres de tercero y cuarto fueron más allá y se “rebelaron”.
En la reunión que se llevó a cabo en el establecimiento educativo de 8 entre 57 y 58, las autoridades expusieron la misma línea informativa que habían planteado en encuentros precedentes, pero en este caso, según pudo saber este diario, los participantes fueron por más. “Es obligatoria la quinta hora de clases, por eso entrarían a las 7 nos dijeron. Pese a ello, se decidió entre los padres de tercer y cuarto grado que ningún chico ni chica va a entrar a esa hora. Los vamos a traer a todos a las 8, más allá que sea obligatorio”, le dijo una madre a este diario tras la reunión.
La problemática deriva, según el planteo, en las dificultades de organización familiar que supone el ingreso una hora antes, en particular, para familias que viven en puntos alejados de la escuela.
“Es una locura levantar a los chicos a las cinco y media de la mañana. Encima, la escuela no tiene estufas. Y además no va a haber refuerzo de meriendas ni nada por el estilo”, agregó la misma fuente.
La mujer -que hizo de portavoz del grupo y pidió reservar su identidad- contó que, al igual que en una reunión anterior, con padres de otros cursos, firmaron el acta que se eleva a Inspección en disconformidad y redactaron una nota, firmada por todos los presentes, en la que dan los motivos por los que no llevarán a sus hijos a la escuela a las 7 de la mañana, tal como pretende la cartera bonaerense.
Este diario consultó en la Dirección General de Cultura y Educación sobre la implementación del plan que se impulsó a nivel nacional, desde el Ministerio de Educación, pero se aplica según lineamientos locales. Al cierra de esta edición no había obtenido respuesta.
De esta forma, se abre un nuevo foco de conflicto en ese centro educativo en el que anteayer madres y padres comenzaron a recibir la noticia sobre la extensión horaria desde principios de mayo.
En la primera reunión de la semana se había pedido ingresar a las 7.30 y que la jornada se extienda hasta las 12.30 por cuestiones de logística a la hora del traslado de los chicos.
En casos, porque muchos tienen hermanos en el jardín, que abre sus puertas a las 8 y con esa disposición los padres deberían aguardar una hora en la puerta del establecimiento, complicando los horarios laborales.
También adujeron cuestiones de seguridad para quienes se movilizan en micro y otro punto a considerar -sostienen- es el de los transportistas, quienes deberán readecuar los recorridos.
Este planteo se suma al que realizaron padres de la Primaria 2 (9, 47 y 48), a comienzos de mes.
En la provincia de Buenos Aires suman 2.475 establecimientos educativos. En La Plata son 64 las escuelas que extenderán su jornada; mientras que en Berisso son 17 y en Ensenada son 10.
Según se detalló en forma oficial, con la incorporación de una hora más de clase por día en las escuelas primarias pasamos de 720 a 950 horas anuales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE