Bolsa y bonos, golpeados por la crisis local y la venta oficial

Edición Impresa

En la plaza bursátil, el índice accionario S&P Merval bajó un 3,2%, a 275.405,88 unidades, luego de marcar en la rueda anterior un valor máximo histórico intradiario de 288.718,20 puntos y de acumular una seguidilla de ocho sesiones consecutivas en alza.

Los bonos argentinos en dólares sufrieron fuertes caídas de hasta 12% en la rueda de ayer, en momentos de una creciente presión cambiaria. Operadores bursátiles sostuvieron que el Gobierno intervino el mercado con ventas de bonos en divisa extranjera con el fin de bajar la cotización del dólar Contado con Liquidación.

Así, el Global 2030 se hundió hasta 12,3%, seguido por Global 2029 (-9,5%), el Bonar 2030 (-8,8%), el Bonar 2029 (-7,8%) y el Bonar 2035 (-7,1%). En ese contexto, el banco JP.Morgan subió 5,7% a 2.661 puntos básicos, máximo de 6 meses.

La inestabilidad macroeconómica, política y un clima internacional no favorable hicieron caer a los principales activos locales. En lo que respecta a la renta variable, el Merval en dólares terminó la jornada en 641 puntos perdiendo un 3,4% de su valor. En las pantallas del exterior, los ADRs, reflejaron descensos que llegaron al 8%.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE