
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico de Martín Redrado
Los Pumas en La Plata: en el segundo tiempo pierden 28 a 12 con Inglaterra
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más caros los quesos, el azúcar, las galletitas, el atún y el papel higiénico. Las variaciones de precios hacia arriba en un bucle que no para y que muestra permanentes remarcaciones en las góndolas
Los productos del almacén no paran de subir y las listas sorprenden a los propios comerciantes/g. calvelo
Se confirmó lo que el sector de los almacenes se vio venir la semana pasada: la yerba ya está en las góndolas con un reajuste en su precio del 35 por ciento. Además, no bien se inició la semana que corre, con la estampida de las últimas horas en el valor del dólar “blue”, el costo de varios otros productos de la canasta de alimentos trepó en alrededor de un 9 por ciento. Valen dos ejemplos: un kilo de la infusión criolla de una primera marca se fue de 600 a 830 pesos, y una mermelada, también, de etiqueta líder, que se conseguía por 390 pesos ahora para comprarla hay que tener 425 pesos.
En este contexto, el pan, que era uno de los productos de consumo cotidiano que cuyo aumento se había anticipado días atrás, ya se vende a los nuevos valores -ver aparte.
“Algunas empresas previnieron lo de la suba del dólar y se adelantaron aumentando los precios. Y es llamativo que una de las grandes industrias alimenticias muy diversificada en sus productos haya ajustado con el mismo índice a todas sus elaboraciones: un 9 por ciento a las mermeladas, al atún y al resto de todo lo que produce”, señaló el presidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Savore.
En marzo último (último mes medido) el Índice de Precios al Consumidor se llegó al 7,7 por ciento, según el Indec. Los precios del rubro de los alimentos volvieron a incrementarse en la primera quincena de abril. Mostraron fuertes alzas, como se dijo, la yerba; un 7 por ciento los fiambres y los quesos; y aproximadamente un 9 por ciento las galletitas, las golosinas y el azúcar.
Como muestra del impacto que sufren los almaceneros con cada aumento de precios, Savore trajo el ejemplo de lo sucedido en marzo con algo tan consumido entre las familias argentinas como el arroz.
“La inflación vive quitándonos rentabilidad al sector, porque muchas veces tenemos que poner dinero de nuestro bolsillo para reponer mercadería”, dijo en dirigente.
Santiago Britos, dueño de un súper del barrio de La Loma, aclaró que, al menos por ahora, la disparada en el precio del dólar del mercado paralelo no hizo variar los costos de la canasta de alimentos y productos de limpieza y de higiene personal. “Por ahora, todo igual -comentó-. Los aumentos están entre el 7 y el 10 por ciento, como se venían dando, más o menos acordes con la inflación”.
El almacenero Ricardo Cuevas anticipó lo que él, a su vez, ya le adelantaron desde una de las distribuidoras con las que trabaja. “Las gaseosas de una línea que no es la líder, avisó que el 20 (por mañana) suben de precio. No dijeron en qué porcentaje, pero sí avisaron que el próximo pedido vendrá con aumento”, remarcó.
Afirmó Cuevas que se trata de un fenómeno que se advierte en todos los rubros. “Se mueve el precio del combustible y a los pocos días suben las cubiertas, las baterías, los repuestos de autos...”.
Según el referente regional de la Federación, los incrementos más ostensibles se registraron en estos días en el queso, el azúcar (“de primera marca”, aclaró) y el papel higiénico. “El paquete de cuatro rollos del bueno ya está en 800 pesos; y un queso crema muy reconocido que al público se vende ahora a 440 pesos el precio de lista ya es de 589 pesos”, afirmó.
Según el referente regional de la Federación, los incrementos más ostensibles se registraron en estos días en el queso, el azúcar (“de primera marca”, aclaró) y el papel higiénico. “El paquete de cuatro rollos del bueno ya está en 800 pesos; y un queso crema muy reconocido que al público se vende ahora a 440 pesos el precio de lista ya es de 589 pesos”, afirmó.
Tal es el “vaivén” de precios entre los alimentos que, resaltó Cuevas, “una distribuidora mandó una lista de precios y el 11 de abril y el 18 del mismo mes mandó otra lista subrayando un ´cambios sin previo aviso´”.
Cuevas insistió en que no es el de los almaceneros el eslabón de la cadena comercial donde se generan los incrementos.
“Nosotros no somos los que ponemos cualquier precio; no somos los formadores de precios. Nos abastecemos de los mayoristas y después ponemos el margen que nos corresponde. No tenemos la culpa de que el dólar suba a 400 pesos o más. Habría que fijarse en lo que hace la industria y los grandes comerciantes, que no quieren perder nada”, concluyó Cuevas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí