Viaje a la Luna: el regreso del hombre

Con gran expectativa se espera el anuncio que hará hoy la NASA, en el que se informará los nombres de los cuatro tripulantes que tendrán el privilegio de viajar al satélite en el Artemis 2

Edición Impresa

Tras el éxito de la misión Artemis I, se espera el comunicado que dará hoy la Agencia Espacial de Estados Unidos donde anunciará quienes integrarán la tripulación que será la primera en viajar hasta la Luna desde la última misión Apolo 17, en 1972, hace más de medio siglo.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) confirmó que hoy, 3 de abril, dará a conocer el nombre de los cuatro astronautas que orbitarán alrededor de la Luna, en la misión Artemis 2.

Bill Nelson, el director de la NASA, declaró que serán “tres estadounidenses y un canadiense”, y se prevé una fecha de lanzamiento para noviembre de 2024.

Los cuatro cosmonautas despegarán en el cohete SLS e irán a bordo de la cápsula Orion, que se desprenderá una vez en el espacio y los llevará hasta la Luna, pero sin aterrizar. También informaron que, al regreso, amerizarán en el océano.

Si bien el proceso de selección se mantiene en estricto secreto. se sabe que todos los astronautas activos -actualmente 41- son elegibles para ser parte de la misión -de aproximadamente 10 días- de Artemis 2.

El cohete SLS realizó un solo vuelo durante la misión Artemis 1, en la que impulsó a la cápsula Orion -sin tripulación- hasta la Luna, en un primer ensayo de poco más de 25 días que regresó con éxito a la Tierra en el mes de diciembre.

EL PROYECTO ARTEMIS

Artemis es parte del programa “De la Luna a Marte”, un programa de la NASA para enviar astronautas a la superficie de Marte dentro de unos 20 años. Cathy Koerner, científica del Centro Espacial Johnson en Houston explicó que: “Todo lo que estamos haciendo en la superficie lunar, lo hacemos para explorar con fines científicos, y vamos no sólo plantar una banderas y dejar huellas, como algunos se refirieron al proyecto Apolo”. La NASA ya había aclarado que si las primeras misiones Artemis tenían éxito, en los siguientes viajes se enviarían más componentes a la estación lunar, y los astronautas podrían realizar largos paseos por la superficie de la Luna, posiblemente durante semanas.

DE LA TIERRA A LA LUNA Y DE AHÍ A MARTE: CRONOGRAMA

El proyecto Artemis consta de varias etapas. La primera de ellas fue el envío de la cápsula espacial Orion, cuya misión era volar a solo 100 kilómetros de la superficie lunar y desplegar pequeñas naves espaciales robóticas destinadas a la investigación de nuestro satélite.

Aunque la cápsula Orión es capaz de transportar humanos, esta primera etapa fue sin tripulación y sirvió como demostración tecnológica y como símbolo de la misión.

El siguiente paso será en 2024. Artemis 2 será la primera misión con tripulación de este proyecto: cuatro astronautas harán un sobrevuelo de la Luna pero no pisarán su superficie.

Un año mas tarde, entre 2025 y 2026 tendrá su oportunidad el Artemis 3, que será la primera nave tripulada que alunice desde 1972. Se sabe que los astronautas deberán aterrizar en el polo sur de la Luna y que la misión incluirá a la primera mujer que pise la Luna.

En 2027, los astronautas a bordo de Artemis 4 entregarán el módulo I-HAB, que se convertirá en el principal alojamiento de la tripulación en la estación Lunar Gateway en su órbita alrededor de la Luna.

El programa Artemis se inició a fines de 2017 y avanza para que los humanos regresen a la Luna durante la década en curso. Inicialmente el viaje estaba previsto para ser lanzado en 2024: durante su presidencia, Donald Trump presionó para acelerar en la carrera espacial.Sin embargo, una serie de variables demoraron los planes de la agencia y se estima que la NASA no volverá a la Luna al menos hasta el 2026.

La última misión de la agencia estadounidense que llevó astronautas a la Luna fue Apolo 17, en el año 1972.

Con Artemis 1, Estados Unidos dio el primer paso en su objetivo de instalar una base lunar y llevar personas a la superficie de nuestro satélite y más allá.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE