En el Día del Trabajador, movimientos sociales cortaron la 9 de Julio con críticas al Gobierno y al FMI

Este lunes 1 de Mayo, feriado por el Día del Trabajador, manifestantes interrumpieron el tránsito en la avenida 9 de Julio. Allí se presentaron críticas al Gobierno y se rechazó el pacto con el FMI.

Los manifestantes se encolumnaron detrás de la UTEP (Unión de Trabajadores de Economía Popular), el Movimiento Evita y sectores del Frente de Todos. Cortaron la avenida porteña desde San Juan hasta Corrientes, mano hacia el norte.

Quienes venían del Puente Pueyrredón debían girar hacia San Juan para desviarse. En Lima circulaban quienes viajaban hacia el sur. En 9 de Julio y Belgrano, el tránsito se interrumpió en su totalidad.

Sobre 9 de Julio y Avenida de Mayo se instaló el escenario, donde luego hablaron referentes sociales detrás de las banderas de la UTEP y la CTA Autónoma así como del Frente Popular Darío Santillán y Movimiento Popular La Dignidad, entre otros, que organizaron una olla popular. En tanto, la Izquierda se instaló sobre Plaza de Mayo.

Desde el Movimiento Evita, Esteban Castro destacó: “Estamos acá para decirle al FMI que deje de apretar al Gobierno para que haga el ajuste y para decirle al Gobierno ‘Tenes dos posibilidades: o te apoyás en el movimiento popular y obrero o en el FMI”. 

Norma Morales, de Somos Barrios de Pie, remarcó que “la comida no llega a nuestros barrios. Pedimos al Gobierno que declare la emergencia alimentaria en el país”. “Que llegue Milei a los barrios populares también es consecuencia de la falta de unidad del campo popular y del Frente de Todos. Tenemos que dejarnos de joder con las internas y ponerlos a la altura de nuestro pueblo”, sumó.

Juan Alderete, diputado del FdT afirmó: “El Gobierno, en lugar de enfrentar con firmeza (al FMI), va cediendo y aplicando un ajuste que produce crecimiento de pobreza y hambre. Eso envalentona a los sectores de la derecha macrista para volver al gobierno y liquidar nuestros derechos”. 

Por otro lado, Dina Sánchez del Frente Popular Darío Santillán reveló: “Se supone que un gobierno peronista tendría que luchar para que haya justicia social, pero eso no está pasando. Le vamos a decir a la ministra de Desarrollo Social y al ministro de Economía que se pongan un poquito en el lugar de los más humildes”. 

CORTE
9 DE JULIO
DÍA DEL TRABAJADOR

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE