
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mayoría de los gremios del sector aceptaron la oferta que realizó el gobierno provincial para que se pague el próximo mes. El reclamo de las escuelas privadas
LA FEB APROBÓ AYER LA OFERTA SALARIAL QUE REALIZÓ LA PROVINCIA / FEB
Los gremios del Frente Gremial Docente bonaerense en sus congresos y plenarios están aceptando la última oferta de aumento salarial al sector que realizó el gobierno provincial. Esa situación, en el caso de los colegios privados bonaerenses, puso luces de alerta en las asociaciones porque los establecimientos subvencionados tendrán que pagar la suba en los haberes del próximo mes pero necesitan un aval de Educación de la Provincia para subir el valor de las cuotas de acuerdo a los incrementos que obtuvieron los docentes en la última paritaria.
La propuesta lleva a 164.000 pesos el salario de maestro de grado de jornada simple que recién inicia su carrera docente. En tanto, un maestro de grado de jornada completa percibirá 328.000 pesos, según informaron fuentes gremiales consultadas.
De esta manera, el aumento promedio será del 40,5 por ciento y, en el caso del Maestro de Grado que recién se inicia, el incremento será de un 42,6 por ciento. Además, se aplicará lo acordado en la Paritaria Nacional Docente en relación al Impuesto a las Ganancias a partir del mes de mayo, retroactivo al mes de enero.
La oferta incluye también el adelanto de la reapertura de la negociación para junio de 2023 y el compromiso de la firma inmediata del acuerdo paritario de Resguardo y reparación.
Desde Sadop indicaron: “creemos fundamental que se reconozca la pérdida de nuestro poder adquisitivo y que haya voluntad de recomponerlos. Seguiremos trabajando para que definitivamente nuestros salarios le ganen a la inflación”.
En tanto, en la Federación de Educadores Bonaerenses plantearon que “los docentes mostraron preocupación por el crecimiento de la inflación, que deteriora mensualmente sus salarios, y reclamaron los mecanismos para no perder poder adquisitivo durante el segundo semestre”.
LE PUEDE INTERESAR
Sigue el calvario por los ruidos molestos en 5 y 58
LE PUEDE INTERESAR
Se movilizan por propiedades en la zona del arroyo El Pescado
Ese panorama puso en alerta a los colegios privados bonaerenses, principalmente aquellos que son subsidiados, que reciben ayuda del Estado provincial para pagar los salarios, según el porcentaje de subsidio que reciba. En caso de que tengan el 100 por ciento pagan la totalidad de haberes docentes y no docentes con ese subsidio. En tanto, quienes tienen 80 ó 40 por ciento de subsidios, reciben esos porcentajes para afrontar el pago de haberes y el resto tiene que pagarlo el colegio con sus fondos. Para aplicar una suba, en estos casos, tienen que contar con el aval de la cartera educativa provincial y eso puede llevar semanas o meses.
Según expresó Marina Bermúdez, presidenta de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba), “los salarios docentes ya cobraron con aumento en mayo pero ahora se va adelantar lo de julio. De esta forma a la fecha el aumento en el año será de 41 por ciento pero las escuelas con aporte estatal tuvieron una suba en sus cuotas que ronda el 29 por ciento. Es un desfasaje muy importante”.
Ante ese panorama, las cámaras de los colegios privados piden que se aplique una cláusula gatillo cada vez que hay subas salariales, para no quedar “tan desfasados con los sueldos, que representan el 80 por ciento de los gastos de las escuelas privadas”.
Para Bermúdez, “la situación se viene agudizando, teniendo en cuenta que el desfasaje del año pasado es del 17 por ciento, y a eso hay que sumarle la pérdida de matrícula después de la pandemia. La situación es delicada”.
Por otra parte, el gremio de docentes de escuelas privadas, SADOP, informó que “se sostiene la preocupación por el impacto que están teniendo los hechos de violencia y conflictividad en la escuela”.
“Para atender a esta problemática consideramos que es necesario contar rápidamente con herramientas como los acuerdos de Resguardo y Reparación, que se han venido construyendo durante el último tiempo”, agregaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí