

Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto ya gira con su Alpine en la segunda práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un total de 458 estudiantes egresaron de las carreras de la Facultad de Ingeniería en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que batió así el récord del año pasado y también lo hizo en términos históricos, ya que las cifras actuales muestran que hay un 30 por ciento de egresadas mujeres, según se informó oficialmente. Estos datos fueron presentados por autoridades de la unidad académica en una charla con directores de colegios secundarios.
La cifra cobra relevancia si se tiene en cuenta que, según los datos de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) a nivel nacional, el porcentaje de mujeres estudiantes en el ciclo superior es del 58 por ciento, llegando en algunas carreras a superar el 80 por ciento, mientras que en las ingenierías alcanza sólo el 20 por ciento.
“A veces la asociación de las carreras hace que las mujeres no las elijan. Desde que empezamos en la Facultad con la difusión de las carreras, las visitas a los colegios y otras actividades de promoción, las chicas han empezado a venir más. Antes teníamos un 10 por ciento de egreso y la cantidad de graduadas no era significativa. Hoy tenemos un 24 por ciento de ingreso y un 30 por ciento de egreso. Si subimos el ingreso de mujeres también vamos a subir el egreso. Por eso nuestro interés en incentivar a las jóvenes en estudiar carreras de Ingeniería”, expresó el decano de Ingeniería Marcos Actis, quien brindó la charla junto a la secretaria de Articulación Educativa y Seguimiento Académico, y profesora titular de Matemática Para Ingeniería (Mate PI) Rossana Di Domenicantonio.
Para la docente, el aumento en el número de egresadas también podría atribuirse a la constancia que demuestran las mujeres en el estudio. “Muchas veces les pedimos eso a los chicos, que sean constantes porque la Ingeniería es una carrera dura, pero es para todo el que quiera estudiar. Con constancia, dedicación y esfuerzo van a lograr el objetivo de graduarse”, sostuvo Di Domenicantonio.
De acuerdo al sondeo realizado por la secretaria de Articulación Educativa y Seguimiento Académico, “en carreras como Química o Materiales la cantidad de egresadas es superior a la de egresados. En otras ingenierías como Industrial, la cantidad de egresados por género es similar”.
En relación al récord de egresados en general, el decano declaró “esto nos alienta a seguir trabajando. Hemos crecido mucho en el ingreso, pero también muchísimo en la graduación. Hace quince años estábamos en 180 egresados. Todas estas políticas de nivelarlos en matemática durante el inicio de la carrera, de guiarlos en su trayecto académico, han hecho que la retención de alumnos en la Facultad suba y se duplique la cantidad de graduados”.
Actis también atribuyó el interés por las carreras de Ingeniería a los desarrollos tecnológicos, en muchos casos con impacto local, que tiene como hacedores a sus investigadores, y el hecho de considerarse carreras estratégicas para el desarrollo del país. “La apuesta es que el incremento de inscriptos y de egresados vayan de la mano, porque estamos convencidos de que los ingenieros e ingenieras ocupan una parte importante en el progreso del país”, afirmó el decano de la facultad de Ingeniería.
Al encuentro con las autoridades de Ingeniería asistieron 28 representantes de colegios públicos y privados de La Plata y alrededores. También participaron de manera virtual directores de 8 establecimientos educativos del resto del país.
Actis manifestó que el objetivo es insistir con que los alumnos se preparen antes de ingresar a la Facultad. Con esa finalidad la institución ofrece el dictado de la modalidad anticipada de la materia Mate PI, que comienza todos los años en agosto y se extiende hasta noviembre. El decano aseguró que esta opción está dando muy buenos resultados. “Mi sueño es que la anticipada se pueda dar en los colegios con sus propios docentes”, sostuvo. En ese sentido, alentó a los directivos a que visiten la Facultad con sus alumnos como así también expuso la posibilidad de ir a dar a charlas a las escuelas. “Queremos hacer cosas con ustedes para hacer conocer las carreras y tener más caudal de chicos comprometidos con el estudio”, expresó.
Durante el encuentro se brindó información para la inscripción de los ingresantes 2024 y propuestas de trabajo en conjunto con los colegios como visitas a las escuelas, el Festival de Mate PI en la Facultad y talleres con docentes de matemática del secundario y de Ingeniería.
Aseguraron que esa casa de altos estudios trabaja arduamente para generar herramientas que ayuden a los estudiantes en su trayectoria formativa y a finalizar sus carreras, ejemplo de ello es el plan “Finalización de Ingeniería Delta FI” que se creó según la Resolución 1083-22 en junio de 2022.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí