Helmut Berger: una vida en la pantalla que desafió los tabúes
Edición Impresa | 19 de Mayo de 2023 | 04:09

Helmut Berger, todo un ícono del cine europeo de los años 1960 y 1970, y artífice de la ruptura de tabúes sexuales de esa época, murió ayer en Salzburgo poco días antes de cumplir 79 años.
El austríaco fue descubierto como actor por el mítico director italiano Luchino Visconti, del que fue amante durante años.
La vida de Berger estuvo marcada por grandes éxitos en el cine, seguido por escándalos y depresiones, sobre todo tras la muerte de Visconti en 1976.
En 1964, con 20 años, conoció a Visconti, que tenía 38 años más que el entonces joven Berger, que soñaba con ser actor. Actor de gran belleza y temperamento acusado, realizó una carrera relámpago e interpretó películas consideradas de antología, sobre todo de la mano de Visconti.
El actor personificó la ruptura de los tabúes sexuales en el cine europeo y se hizo especialmente conocido por sus retratos de personajes narcisistas y bisexuales.
En su autobiografía, publicada en 1998, el actor asegura haber tenido relaciones sexuales con decenas de famosos de la época, como Rudolf Nureyev, Britt Ekland, Ursula Andress, Nathalie Delon, Linda Blair, Jerry Hall, Bianca y Mick Jagger. Tras la muerte de Visconti, que no sólo fue su mentor y amante sino un especie de “padre sustituto”, el actor cayó en una profunda crisis, con un intento de suicido, excesos de alcohol y un estilo de vida decadente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE