De cara a las PASO, el PRO busca atenuar la interna
Edición Impresa | 21 de Mayo de 2023 | 02:21

A un mes del cierre de listas, el PRO comenzó a definir a sus precandidatos en los distritos más populosos. El partido, mantiene su postura de no ir a una PASO en ciudad de Buenos Aires, por lo que próximamente se conocerá quién será el candidato si Jorge Macri o Fernán Quirós.
En tanto que por su parte, el PRO bonaerense sí dirimirá en las primarias quién será el hombre elegido para pelear por suceder al actual gobernador Axel Kicillof. Al momento son dos los precandidatos que se medirán en agosto, Néstor Grindetti y Diego Santilli referenciados a nivel nacional en Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, respectivamente.
Más allá de que deberá enfrentarse a Grindetti en las PASO, desde el equipo de Santilli aseguraron que la campaña no apuntará a la contienda interna sino que apelará a la confrontación con Axel Kicillof. En esa línea también confirmaron que evitarán caer en discusiones de la contienda nacional para centrar el foco en la agenda bonaerense.
Serán tres los puntos en los que hará hincapié Santilli en la carrera por la gobernación: la seguridad, la producción y la educación. Para eso ya comenzó con las recorridas por la provincia y solo le resta visitar unos pocos municipios de los 135 que componen Buenos Aires.
Desde este sector destacaron que viene de imponerse en las legislativas de 2021 contra un peronismo unido y que además las en encuestas le dan un promedio de voto de más de 20 puntos. Además resaltaron la importancia de contar con el apoyo de los distritos del interior y destacaron que cuentan con un armado consolidado con los intendentes de la primera sección electoral, integrada por las jurisdicciones del norte y oeste del Gran Buenos Aires, y de la tercera, compuesta por las localidades del sur del conurbano.
En tanto Grindetti, el elegido por Bullrich, utilizará su experiencia como intendente de Lanús y sus conocimientos sobre el conurbano bonaerense como la base para su campaña y se apoyará en la llegada que tiene el discurso de la precandidata a presidenta en algunos municipios del área metropolitana.
Desde el equipo del intendente de Lanús, se encuentran seguros gracias a los números que mide Patricia Bullrich en el interior de la provincia, sobre todo en los municipios donde se destaca la actividad agropecuaria.
A esto se le suma que cada vez más intendentes están coqueteando con los “halcones” y en ese marco en la semana se dio uno de los pases que más repercusión, el del jefe comunal de Bahía Blanca. Héctor Gay quien abiertamente jugaba en favor de Larreta, se posicionó junto a Bullrich.
El posible desdoblamiento de las elecciones bonaerenses de las nacionales es un tema que suena fuerte en ambas esquinas de la contienda del PRO provincial. Ambos candidatos se encuentran expectantes de la decisión del gobernador al respecto.
Pero así como las precandidaturas nacionales y provinciales parecen estar cerradas, todo lo contrario ocurre en los municipios en donde el PRO no logra unificar las candidaturas.
Solo en Vicente López y Mar del Plata no habrá competencia interna, en el resto de los distritos los candidatos de Bullrich y Larreta se verán las caras en las urnas en las PASO. Por lo que en la próxima semana intentarán fijar las reglas del juego en la provincia resulte lo menos perjudicial para el partido.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE