Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Colecta de Maratea: que pasará con el dinero de los hinchas de Independiente tras la intervención de IGJ

Colecta de Maratea: que pasará con el dinero de los hinchas de Independiente tras la intervención de IGJ
31 de Mayo de 2023 | 18:08

La Inspección General de Justicia (IGJ) declaró "ineficaz e irregular" la inscripción del fideicomiso de Santiago Maratea, que tiene como objetivo recaudar fondos para ayudar a Independiente de Avellaneda, y anunció que reclamará ante la Justicia la designación de un interventor controlador. Por estas horas, el interrogante principal de los miles de hinchas del Rojo es saber qué pasará con el dinero que donaron.

En una resolución difundida hoy, la IGJ cuestionó “severamente” la decisión de Maratea y la dirigencia de Independiente de inscribir el fideicomiso en la provincia de Neuquén y no en la de Buenos Aires, como lo indica la regulación.

“La inscripción intentada en la relacionada y ajena sede provincial no cumple con ninguno de los recaudos legales, ni tampoco, con la finalidad perseguida por el Código Civil y Comercial de la Nación para el supuesto del Contrato de Fideicomiso”, indicó la IGJ en su dictamen.

Además, el ente de contralor calificó de “exorbitantes” las sumas de dinero que recibirá Maratea en su carácter de fiduciante, y los gastos y honorarios de los otros integrantes del fondo.

La IGJ también cuestionó la "llamativa" cuenta recaudadora en Mercado Libre, ya que no está inscripto ante el Banco Central como “entidad financiera” y es solo es un proveedor de pago.

Con respecto a la inscripción en una provincia ajena, el ente dependiente del Ministerio de Justicia acusó a Maratea y al exarquero Miguel Ángel “Pepe” Santoro de “burlar la competencia de este Organismo de Control para así evitar el control de legalidad que implica la intervención" de la IGJ, "situación que indubitablemente configura un ensayo de fraude a la ley por vía de elección jurisdiccional potestativa, lo que se conoce como fraude interjurisdiccional”.

Además, cita que Santoro tiene domicilio legal fijo en la provincia de Buenos Aires, mientras que Maratea lo declara en la ciudad de Buenos Aires.

La IGJ le llama la atención al influencer porque en su conformación, el fideicomiso establece que el Colegio de Escribanos de Neuquén “no podrá tomar razón de forma ni contenido sobre el contrato a inscribir, ni ejercer ningún tipo de control de legalidad que obstaculice la inscripción”.

Sobre este punto, el ente de control advierte que esto “resulta totalmente contrario al control de legalidad y al poder de policía que le corresponde ejercer a todo Organismo encargado del Registro Público como facultades propias e inherentes de las funciones que este cumple”.

La IGJ constató que, para inscribir el denominado “Fidecomiso Maratea Rojo Gogó” en esa provincia patagónica, el influencer fijó domicilio en la calle Río Quinto 583 de la ciudad de Neuquén. Y en este punto, recuerda que las leyes neuquinas establecen que el registro del fideicomiso “deben realizarlo aquellos cuyo objeto sean bienes que se encuentren en la jurisdicción de la provincia”.

También que al menos uno de los integrantes de la parte fiduciaria posea domicilio real en la provincia de Neuquén.

QUE PASARÁ CON EL DINERO DE LOS HINCHAS EN LA COLECTA DE MARATEA

Las donaciones ya superaron los $800 millones y Maratea informó la semana pasada que pudo poner una buena parte de ese total en el fondo de inversión que ofrece la aplicación, para generar rendimientos mientras sigue la colecta.

Ahora, el dinero recaudado quedará allí hasta que se resuelva la intervención del fideicomiso. “La IGJ va a requerir en forma inmediata la designación de un interventor para controlar la actividad de Maratea y la conservación de los fondos recibidos. Si se inscribe ante la IGJ el contrato de fideicomiso, Maratea podrá seguir recaudando con el estricto control del veedor”, explicó Ricardo Nissen, titular de la IGJ.

EL DICTAMEN DE LA IGJ EN LA COLECTA DE MARATEA

El dictamen firmado por Ricardo Nissen relata que intimó varias veces a Maratea y a sus letrados a precisar la información y regularizar la situación, pero que ninguno respondió en ninguna circunstancia.

Ante esta situación, pide que el interventor judicial sea “informante y controlador, para que proceda a comunicar a esta Inspección General de Justicia y al Juzgado interviniente el estado de los actos de administración y demás acciones realizadas por Maratea o quien lo reemplace en el ejercicio de sus deberes contractuales asumidos en su calidad de fiduciario”.

Esta mañana, en declaraciones radiales, Claudio Levy, el abogado del fideicomiso, indicó que “Pepe” Santoro "es el fiduciante y que la firma del acuerdo se realizó en Neuquén porque es una jurisdicción muy amable a los efectos de los trámites administrativos".

"Este contrato es mucho más simple de lo que parece. El fiduciante es Pepe Santoro, que lo que hizo fue aportar $32.000, que es el máximo que surge de los links de Mercado Pago, para los gastos de constitución del fideicomiso, que se puso en funcionamiento con la existencia de un patrimonio de afectación directo que es ese monto", aseguró.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla