Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |ANTES DE QUE VENZA EL PLAZO DE 14 DÍAS PARA EJECUTAR LA SENTENCIA

Los fondos ven “imposible” cobrar los US$ 16 mil millones y quieren negociar

2 de Julio de 2025 | 02:19
Edición impresa

A pesar que el Gobierno lo descartó en su presentación en la Justicia de Estados Unidos que se difundió anoche, los ganadores del juicio en Estados Unidos por la expropiación de YPF -los fondos Burford Capital y Eton Park, entre otros- están dispuestos a negociar un plan de pagos con el Gobierno de Javier Milei. Conscientes de que les será prácticamente “imposible” cobrar en efectivo más de 16.000 millones de dólares o recibir la transferencia del 51% de las acciones que tiene el Estado en la petrolera, según la condena contra el país de la jueza de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, los demandantes hicieron trascender su voluntad de aceptar bonos y estirar los plazos de pagos.

Mientras el propio presidente, Javier Milei, adelantó que el Gobierno apelará la sentencia, los beneficiarios del litigio anticiparon que quieren llegar a un acuerdo y ya mantienen conversaciones con la Casa Rosada.

De hecho, esa es una de las opciones legales que enumeró la jueza Preska cuando el lunes condenó al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de YPF en un plazo de 14 días. “La República tiene varias opciones que puede perseguir legalmente: (1) obtener el permiso del Congreso Nacional (para ceder las acciones), (2) impulsar un cambio legislativo, o (3) cumplir con la sentencia a través de un acuerdo con los demandantes”, señaló la magistrada.

En rigor, los fondos y el Gobierno tuvieron un primer acercamiento a principios del año pasado, meses después de la asunción de Milei, que entonces machacaba con la idea de privatizar YPF. Fue por esa época que Burford, que adquirió el derecho a litigar tras comprarle la demanda al fisco español -luego de la quiebra de las empresas Petersen Energía Inversora y Petersen Energía, de la familia Eskenazi- contrató a un conocido exbanquero argentino, con fuerte incidencia en Nueva York, para que mediara a su favor desde Estados Unidos: Gerardo “Gerry” Mato, quien llegó a ser presidente de la división de banca global del HSBC.

ACEPTA BONOS

Burford estaría dispuesto a acordar una quita sobre el monto de la indemnización y pagos mediante bonos. “Si bien este es un avance positivo en la campaña de cumplimiento contra la Argentina, es totalmente posible que sea objeto de ulteriores procedimientos judiciales”, advirtió, no obstante, un comunicado del fondo litigante.

Argentina, se dijo y los demandantes lo saben, no tiene la plata para pagar. A la sentencia del juicio por 16.000 millones de dólares se le suman 2 millones de dólares diarios de intereses, una deuda que no se saldaría ni con todo el dinero del último acuerdo con el FMI.

De todos modos, en la Casa Rosada negaron con contundencia que hubiera contactos con los acreedores litigiantes. Sin embargo, estos aseguran que sí los hay para una negociación.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla