"Acuerdos voluntarios", la nueva estrategia de Sergio Massa con los "Precios Justos"

La inflación en Argentina es un tema de agenda que el Gobierno, aún no pudo controlar. El próximo viernes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC), dará a conocer los números del mes de abril, que son muy similares al mes de marzo, llegando al 7,5% de inflación.

Lo cierto es que ante un panorama para nada alentador, el ministro de Economía Sergio Massa y su equipo de trabajo, buscan implementar "Precios Justos" versión 3.0, algo que podría anunciarse en las próximas horas y que tiene como objetivo controlar la suba de precios en los supermercados.

Los controles sobre el precio de los alimentos se concentraron de arranque en las grandes superficies pero quedaron afuera los comercios de cercanía.

Según se supo, esta vez participarán los autoservicios y supermercados de cercanía, incluyendo también a los de la comunidad china. Se presume que serían 140 productos que integran la canasta básica.

En medio de la crisis inflacionaria, el equipo económico encabezado por Massa, cerró negociaciones con 160 empresas alimenticias, a las que se sumarían otras 80.

Estos "acuerdos voluntarios" que busca el Gobierno, son mirados con mucho detenimiento con los analistas económicos, que no creen que será efectivo en el intento y consideran que la inflación no bajará del 7% mensual en los próximos meses

La pauta de aumentos que se negocia será del 5% mensual para los próximos 90 días, es decir por encima de los incrementos que se habían negociado en octubre y noviembre del año pasado.

 

Sergio Massa
Precios justos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE