La avenida 44 de La Plata ya entró en la "onda verde": en qué días y horarios funcionará
| 9 de Mayo de 2023 | 12:32

Con el objetivo de mejorar la movilidad y el flujo circulatorio en uno de los principales accesos a la Ciudad, se implementó la “onda verde” en los semáforos de avenida 44, desde 131 hasta ruta 36. Además se informó que prevén extender el sistema hasta ruta 6.
La iniciativa forma parte del proyecto de reordenamiento vial que se desprende del Plan Estratégico La Plata 2030, encarado por la comuna, y se concretó tras recibir la cesión correspondiente de la Provincia, según se indicó.
La implementación se efectuó desde la calle 131 hasta la 191, tanto para el tramo de ida como el de vuelta, y en segunda instancia se buscará trabajar desde ruta 36 hasta ruta 6. Contemplando las vías de ida y vuelta, el primer intervalo incluyó los cruces semafóricos de 133, 135, 137, 139, 143, 149, 155, 157, 161, 167, 170, 173 y 185. Tras ello, se prevé completar los restantes hasta Ruta 6, emplazados en 197, 200, 203, 208, 217 y 227.
Días, horarios y velocidad
Cabe resaltar que la “onda verde” quedó implementada a una velocidad de 50km/h, logrando que los 30 minutos que demandaba llegar desde 185 hasta 31 disminuyeran a aproximadamente 12, ocurriendo lo mismo en sentido contrario.
El horario de funcionamiento es de lunes a viernes de 6 a 14 para ingresar al casco y de 14 a 22 para salir, mientras que de 22 a 6 no estará vigente, ya que la circulación es pareja.
Además, en el marco de una intervención integral en materia de tránsito, el Municipio también trabaja en la colocación de medio centenar de decrementadores en los semáforos ubicados sobre la avenida, hasta la ruta 36. Los dispositivos contienen un reloj digital que realiza un conteo del tiempo de duración de cada luz, indicando a peatones y conductores lo que resta de espera, lo que les permite saber con mayor exactitud cuándo avanzar o frenar.
En tres fases
La primera de las tres fases que contempló esta etapa inicial de intervención consistió en un relevamiento general de los tiempos semafóricos y los flujos vehiculares, lo que permitió hacer una evaluación de ingeniería en tránsito de la coordinación de cada cruce. Según explicaron fuentes municipales, “realizamos un minucioso estudio en donde constatamos que el ciclo de tiempos semafóricos era distinto y estaban en desfasaje”.
Tras ello, se procedió a la instalación de cada controlador por cruce, con la programación correspondiente y la verificación de su correcto funcionamiento, para finalmente analizar el comportamiento del flujo vehicular en la “onda verde” y evaluar posibles correcciones. “Se observó un impacto positivo en la fluidez del tráfico y en la reducción de los tiempos de espera en los semáforos”, aseguraron, al tiempo que agregaron que “hubo una disminución significativa en la congestión durante las horas pico”.
Cabe aclarar que se llevó adelante la puesta en valor de todo el parque semafórico, ya que se necesitó una modernización de los dispositivos con una tecnología adecuada para poder sincronizarlos. Asimismo, adelantaron que se realizará un monitoreo continuo para evaluar la eficacia del sistema a lo largo del tiempo, que considerará su expansión a otros puntos de la Ciudad y que implementará campañas de comunicación y educación para informar a conductores y usuarios de transporte público.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE