Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |TERRORISTA SERIAL

Revelan que el Unabomber se suicidó estando en prisión

Revelan que el Unabomber se suicidó estando en prisión

Ted Kaczynski, el Unabomber

12 de Junio de 2023 | 02:18
Edición impresa

Ted Kaczynski, quien ejecutó una campaña de atentados con bomba durante 17 años que mataron a tres personas e hirieron a 23 más, murió al suicidarse en la cárcel, según revelaron cuatro fuentes enteradas del tema.

Kaczynski, quien tenía 81 años y sufría de cáncer avanzado, fue hallado inconsciente en su celda en el Centro Médico Federal en Butner, Carolina del Norte, el sábado.

Los rescatistas le practicaron reanimación cardiopulmonar y lo resucitaron antes de llevarlo al hospital, donde fue declarado muerto más tarde, indicaron las fuentes, que hablaron a condición de anonimato al no estar autorizadas para referirse al tema en público.

La muerte de Kaczynski ocurre en momentos en que la Oficina Federal de Prisiones encara creciente escrutinio tras la muerte del financista Jeffrey Epstein, acusado de abusos sexuales, quien también murió por suicidio en una prisión federal en 2019.

Kaczynski estaba confinado a la prisión Supermax en Florence, Colorado, desde mayo de 1998, cuando fue condenado a cuatro cadenas perpetuas más 30 años por una campaña de terror que causó nerviosismo en las universidades del país. Kaczynski admitió haber enviado bombas en 16 ocasiones entre 1978 y 1995. Algunas de sus víctimas quedaron permanentemente mutiladas.

Un matemático egresado de Harvard, Kaczynski vivía recluido en una maltrecha cabaña en la zona rural de Montana, desde donde envió una serie de paquetes con bomba que cambió la forma en que los estadounidenses enviaban paquetes y abordaban aviones.

Sus objetivos incluyeron académicos y aerolíneas, al propietario de una tienda de alquiler de computadoras, un ejecutivo de publicidad y un agente de ventas de la industria de temporizadores. En 1993, un genetista de California y un experto en computadoras de la Universidad de Yale resultaron mutilados por bombas en el lapso de dos días.

Los meses después, usó la amenaza de más violencia para convencer al New York Times y al Washington Post a que publiquen su manifiesto de 35.000 palabras contra la tecnología y la vida moderna, así como los daños al medio ambiente. El tono del texto fue reconocido por su hermano David y la esposa de David, Linda Patrik, quienes informaron al FBI.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla