Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |ALEXANDER QUIERE FRENAR LA VUELTA DE TRUMP AL PODER

El magnate Soros delega su imperio a su hijo mayor

12 de Junio de 2023 | 02:20
Edición impresa

El multimillonario y filántropo estadounidense George Soros está en proceso de ceder el control de su imperio económico a su hijo Alexander Soros, quien en particular quiere luchar contra la posibilidad de un regreso del magnate republicano Donald Trump al poder, según el diario The Wall Street Journal (WSJ).

A los 92 años, se dispuso a pasar las riendas de su organización a uno de sus hijos, Alexander, de 37 años.

Odiado por los ultraconservadores, blanco habitual de ataques con tintes antisemitas, George Soros comenzó a crear en la década de 1980 una red de fundaciones (”Open Society Foundations” u OSF) que invierte en todo el mundo a favor de diversas causas, reformas económicas y judiciales, los derechos de las minorías y los refugiados y la libertad de expresión.

En una entrevista con el WSJ publicada ayer, Alexander Soros explicó que es “más político” que su padre y que le preocupa la idea de que el expresidente Trump (2017-2021) pueda ser reelegido a la Casa Blanca en 2024.

“Me encantaría ver que el dinero no jugara un papel tan importante en la política, pero mientras la otra parte lo haga (por medio de contribuciones), vamos a tener que seguir haciéndolo también”, dijo al diario.

Bajo su liderazgo, la OSF debe continuar por el mismo camino -con apoyo a las democracias y a las figuras políticas más progresistas estadounidenses-, pero ahora añadiendo también otras causas como el derecho al aborto o la igualdad de género.

Alexander Soros fue elegido presidente de la junta directiva de las fundaciones en diciembre y ahora dirige las actividades políticas agrupadas en el denominado “súper PAC”, una estructura que desembolsa fondos para las campañas de los candidatos políticos en pugna.

Es el único miembro de la familia que forma parte del comité de inversiones del Soros Fund Management, la entidad que supervisa los fondos filantrópicos, según el WSJ.

La mayor parte de los 25.000 millones de dólares con los que está dotado se destinarán a la OSF en los próximos años y 125 millones fueron destinados al “súper PAC”.

Soros hijo dijo que quería involucrarse más en la política de EE UU que su padre. Apoya los programas que alientan a los votantes latinos y afroestadounidenses a votar y pide a los legisladores demócratas que tenga más interacción con sus electores. “Nuestras filas deben ser más patrióticas e inclusivas. El hecho de que alguien vote por Trump no significa que esté perdido o sea racista”, alegó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla