De cábala de Carlos Bilardo a ser tendencia nacional
Edición Impresa | 18 de Junio de 2023 | 02:59

Kiricocho está asociado con la mala suerte. Pero para dos emprendedores argentinos resulta todo lo contrario. Hace casi una década atrás crearon una marca de ropa deportiva que empezó a venderse en showrooms, creció hasta diferentes locales y hoy prevé una facturación estimada para el segundo semestre de $240 millones.
Los dueños de la marca son Juan Diego Fontenla y Martín Mazza, por supuesto futboleros, amantes de Carlos Bilardo y excompañeros en el Club Excursionistas. Fue allí donde nació este proyecto que ya tiene varias sucursales por todo el país.
Cuando entendieron que su futuro no iba a estar en las grandes ligas del fútbol empezaron a ver las diferentes colectoras que tiene este deporte tan popular. Y de tanto escuchar historias, muchas de ellas del Narigón, pensaron en ese nombre para traer “suerte” al negocio.
Kiricocho era un personaje famoso en la década del ‘60. Vivía en La Plata y era hincha de Estudiantes. Un día Carlos Bilardo notó que cuando saludaba a los rivales a su equipo le daba “suerte”. O todo lo contrario con quien recibía ese saludo. Poco importó para el DT, que cuando asumió como entrenador albirrojo no dudó en llevarlo a todos los partidos. “Vos andá y saludá a los rivales que puedas”. Y el hombre, en cada partido del Pincha estaba ahí adentro de la cancha estrechando su mano. Al principio esta acción era conocida por muy pocas personas pero con el correr de los años se fue haciendo más popular y, por ende, más difícil para él ya que los protagonistas lo esquivaban.
La historia es conocida: Estudiantes fue bicampeón y el Narigón se fue directo a la Selección, que logró el título del mundo en México 1986 y el subcampeonato en Italia ‘90. Sin dudas que el mérito fue de los jugadores y el cuerpo técnico, pero el famoso Kiricocho hizo lo suyo.
Su “poder” se fue haciendo tan conocido que otros futbolistas argentinos, caso Leo Messi, empezó a nombrarlo ante cada penal de algún rival. Su nombre fue furor en todo Europa, al punto que las cámaras de la TV han mostrado a jugadores como Haaland gritar “Kiricocho” ante un remate rival.
De ahí el nombre para esta marca de ropa deportiva, especial para “quienes saben de fútbol”. Se trata de modelos inspirados en hechos relevantes del fútbol, como frases o logos del mundiales, pero sin tener una temática especial en ningún club. Es decir que la pueden usar todos para ir a la oficina o para salir, sin mostrar su costado pasional. Eso sí, la palabra ya de por sí marca un apego por las creencias extra futbolísticas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE