Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |EFECTO “TOLERANCIA CERO”

La cifra de conductores alcoholizados se redujo cuatro veces desde 2020

21 de Junio de 2023 | 02:54
Edición impresa

Apenas el 2 por ciento de los conductores sometidos a controles de alcoholemia entre el 3 y el 10 de junio pasados dio resultado positivo, lo que representa una cantidad cuatro veces menor a la registrada en diciembre 2020 cuando comenzó a instalarse la ley de “tolerancia cero al alcohol” en el país.

El dato corresponde a un total de 25.505 controles realizados en simultáneo durante los primeros días de este en diversas provincias y municipios por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

De acuerdo con los resultados de la 41º Alcoholemia Federal, realizada durante la Semana de la Seguridad Vial, se mantiene la tendencia descendente en la positividad de los casos desde el inicio de esta normativa en diciembre de 2020.

“El dato relevante es que en el 98% de los casos testeados, los conductores no registraron alcohol en sangre”, destacaron desde la ANSV.

Entre los casos positivos que arrojó la campaña de control se encuentran el hecho de que los casos positivos entre hombres duplicaron a los de mujeres también y que 6 de cada 100 conductores de motos controlados presentaron alcoholemia positiva.

Otro dato significativo que arrojó la iniciativa fue que la positividad en zona urbana duplicó a la registrada en autopistas y rutas: mientras que en avenidas fue 5% y en calles 4%, en autopistas fue 3% y en rutas, de apenas el 1%.

Actualmente 16 provincias tienen normativas de alcohol cero al volante, tres de las cuales -Santiago del Estero, Neuquén y Formosa- adhirieron recientemente a la ley nacional que impulsó la ANSV, que rige para todas las rutas nacionales del país.

En este sentido, 2 de cada 3 provincias tienen tolerancia cero al alcohol en la conducción en todas sus rutas.

Además, Catamarca y Santa Fe, por ejemplo, presentaron en sus legislaturas un proyecto de adhesión a la ley y se espera que pronto puedan avanzar con su aprobación.

Para reforzar esta tendencia, el lunes pasado la Agencia Nacional de Seguridad VIAL entregó hoy Alcoholímetros a las provincias de Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca.

La entrega de equipos tiene como objetivo que las jurisdicciones puedan ampliar y reforzar los controles de alcoholemia en sus territorios, indicaron.

“Estamos entregando 1.500 alcoholímetros a las provincias para seguir amplificando controles en todo el territorio nacional, mientras que la gestión anterior solo compró 300 y para uso interno. La Ley de Alcohol Cero al volante se defiende con trabajo en todas las rutas del país y por eso hoy en Salta entregamos estos 100 equipos, que son los elementos necesarios para hacerlo posible”, explicaron desde el organismo nacional.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla