
Los comercios anuncian los descuentos disponibles cada día para atraer clientes / Gonzalo calvelo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Saber cuándo y cuánto gastar en cada comercio según las promociones ya forma parte de las dinámicas familiares, donde hay que hacer números para llegar a fin de mes
Los comercios anuncian los descuentos disponibles cada día para atraer clientes / Gonzalo calvelo
De un tiempo a esta parte, acompañado por el impacto de la crisis económica y la inflación, cada vez más empresas buscan tentar a la clientela y más gente hace de los descuentos un estilo de vida. Destinan tiempo a la organización y planificación de las compras con la calculadora y el calendario a mano a fin de poder ahorrar algo de dinero.
Las familias, sobre todo, arman un plan de logística para coordinar horarios y poder acceder a los distintos beneficios que los bancos y empresas de telefonía o estaciones de servicio ofrecen semanalmente. La gente explota al máximo sus habilidades para beneficiar su bolsillo.
Los comerciantes ratifican esta tendencia: “La gente se acerca, pregunta, consulta precios y después viene exclusivamente el día del descuento. Si no tuviésemos promociones, no se vende nada”.
Del otro lado del mostrador se escucha: “Con las cosas como están, una ya no pueden darse el lujo de comprar sin mirar precios ni aprovechar las promociones”.
En otro comercio, mientras miraba ropa, un joven recomendó prestar atención en la letra chica de las promociones. “En la aplicación del banco que uso hay descuentos pero tiene tope de 1.500 pesos por semana. Entonces, gasto hasta 4 mil y voy viendo en qué lo uso cada semana: supermercado, veterinaria o indumentaria”, cuenta Lorena Franco que además usa las aplicaciones móviles de una petrolera y una empresa de telefonía que brindan descuentos con algunos servicios.
“En la estación de servicio podés cargar nafta con descuento dos veces por semana y el crédito del celular de mi hijo también lo cargo el día que hay promoción. Y voy a un supermercado de barrio que tiene varios descuentos acumulables. Aunque lo que ahorro sean unos pesos, a final de mes todo suma. Si uno calcula el porcentaje, se aprovecha mejor”.
LE PUEDE INTERESAR
En el Hospital de Niños los médicos no aflojan con el reclamo
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Protesta por el corte del micro en escuelas rurales
“La gente espera para hacer sus compras hasta el día de los descuentos con las promociones bancarias o va hasta el cajero si hay descuento en efectivo. Cambió el hábito de consumo donde antes veían algo que les gustaba y lo compraban. Ahora piensan mucho antes de llevarlo”, explicó Valentín Gilitchensky, Presidente de los Centros Comerciales en la Federación Empresaria La Plata.
Ante el éxito que mostró la billetera virtual de un banco público y una plataforma virtual local, ya de escala planetaria, otras entidades parecen inyectar atractivo a sus aplicaciones. Hasta las empresas de telefonía móvil se meten en la oferta de beneficios a sus clientes.
Y también, asociadas a las tarjetas de crédito, lanzan días de pago en cuotas sin interés o descuentos con pago hasta es determinadas cuotas.
Algo similar hicieron varias petroleras ofreciendo descuentos determinados días para que las personas carguen nafta, compren insumos y realicen controles al vehículo.
Otro sistema en boga es el de los comercios o cadenas, que aplican modos de ahorro determinado día de la semana en toda la compra o en productos seleccionados.
Las farmacias utilizan mucho esta modalidad e informan en sus redes sociales y newsleter las novedades respecto a los descuentos que ofrecen por semana.
Por otro lado, están las marcas y empresas que tienen una tarjeta “club”, física o virtual, donde sus afiliados tienen comercios adheridos que van desde indumentaria hasta entradas para cine, en los cuales se les realizan distintos tipos de porcentajes de descuento.
Sin ir mas lejos, hasta los sindicatos y gremios ofrecen descuentos para sus afiliados en categorías que van desde ópticas hasta librerías, institutos de lenguas y gimnasios.
Ir al mayorista o comprar en cantidad lo que está de oferta y después dividir también es una opción, más vinculada a los rebusques tradicionales en tiempos de crisis e inflación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí