
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó como disertante en el 4º Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz, que se realizó en la ciudad de Bogotá, Colombia, durante los días 27 y 28 de junio, en destacados paneles junto a importantes líderes de la región, en donde planteó que no puede haber paz sin democracia plena.
En ese marco, la Intendenta firmó junto a Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, un Memorando de Entendimiento para avanzar con políticas de cooperación entre ambas ciudades. Además, mantuvo diálogos y reuniones con representantes de distintas organizaciones internacionales, lo que permitirá continuar profundizando la agenda de internacionalización de Quilmes, que tiene por objetivo acercar inversiones y recursos para el crecimiento del distrito.
En este sentido, tras los paneles y disertaciones, Mendoza finalizó la visita a Bogotá con una reunión con el expresidente de Colombia, Ernesto Samper, con quien conversó acerca de la situación de la democracia regional y los condicionamientos impuestos por las corporaciones económicas, mediáticas y judiciales.
“Estoy muy agradecida de participar de este Foro. Nos vamos nutridos por las diferentes experiencias de gobierno que hemos conocido, y por el interés y valorización que encontramos respecto de nuestra gestión local en Quilmes", expresó la Jefa Comunal sobre la actividad.
Allí, presentó en distintas instancias, el trabajo realizado a fin de consolidar a Quilmes como una ciudad de derechos, a partir de una gestión inclusiva sustentada en un Estado presente con participación social y comunitaria, que se proyecta desde la periferia al centro para poner a todos los barrios del distrito en un plano de igualdad. Las más de 1.000 obras realizadas, los compromisos de gestión asumidos, el trabajo con las infancias, las juventudes y los migrantes fueron algunos de los hechos mencionados.
“Soy hija de una generación política que nació con Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. Desde 2019 soy intendenta de Quilmes, que tiene casi 360 años de historia, y también su primera Intendenta. Y me quiero referir muy brevemente a la Argentina, y a su actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, quien producto del lawfare está proscripta en nuestro país y es quien mayoritariamente reúne el caudal electoral y el acompañamiento del pueblo argentino. Pero parte del Poder Judicial, que hoy actúa como un partido judicial, contra la democracia, nos ha impedido que sea candidata en estas elecciones”, sostuvo la Intendenta en uno de los paneles.
LE PUEDE INTERESAR
Desbaratan organización de pornografía infantil con vínculos en Quilmes y Berazategui
LE PUEDE INTERESAR
Arranque fresco y luego mejora en Quilmes
La Jefa comunal hizo referencia a la discriminación y violencia institucional que aún sufren las mujeres en el ámbito institucional y concluyó: “Hay algo que debemos sostener y tiene que ver con dejar de lado la crueldad en la política, dejar de lado esas prácticas y esas lógicas machistas en la vida política, porque muchas veces termina excluyendo, porque se siente muy hostil de este ámbito. Y creo que nosotras tenemos la oportunidad a partir de tomar conciencia de organización y de sentirnos parte de una red poderosa, muy poderosa, que la sororidad tiene que ser praxis política”.
Es importante destacar que los gastos relativos a la participación de la Jefa comunal fueron cubiertos íntegramente por la Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) y la Alcaldía de Bogotá. La gestión llevada a cabo en Quilmes desde el año 2019 es destacada por la Red Global de CGLU por implementar obras y políticas transformadoras de inclusión social basada en el acceso a derechos y la igualdad.
De este modo, la Intendenta compartió la experiencia de Quilmes junto a importantes lideresas como Carola Gunnarson, vicepresidenta de la Asociación Sueca de Autoridades Locales y Regiones (SALAR), Carolina Cosse, intendenta de Montevideo, Uruguay; Paola Pabón, prefecta de Pichincha, Quito, Ecuador; Pilar Díaz, alcaldesa de Esplugues, España, y Claudia López, alcaldesa de Bogotá, Colombia, entre otras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí