El crecimiento económico de India

Edición Impresa

Glenda Kwek

El PIB de India creció 7,2% en el año fiscal terminado en marzo impulsado por el sector de los servicios y el consumo, según datos oficiales, que muestran que el país registra uno de los desempeños más sólidos de las grandes economías globales.

El crecimiento económico de India, que recientemente superó a China como el país más poblado del mundo, ha registrado un repunte después del golpe de la pandemia y en el anterior año fiscal registró una expansión de 9,1%.

Estos datos de India contrastan con un ambiente global de obstáculos, como el endurecimiento de las condiciones financieras, la guerra de Ucrania y la agudización de las tensiones geopolíticas.

India importa más del 80% del petróleo que necesita y la guerra de Ucrania ha disparado el costo de la energía.

En el último trimestre del año fiscal, que va desde enero a marzo, la quinta economía del mundo creció 6,1%, con respecto al mismo periodo de hace un año, según los datos difundidos por la Oficina Nacional de Estadísticas.Las cifras trimestrales de crecimiento de India en el periodo entre enero a marzo destacan entre las estadísticas de las grandes economías.

En el mismo trimestre, la economía de China se expandió 4,5% y en Estados Unidos el PIB creció un 1,3%, lastrado por la persistente inflación. La economía alemana entró en recesión técnica acumulando dos trimestres de contracción, arrastrada por la crisis energética derivada de la invasión rusay el PIB de Japón creció un 0,4% en el primer trimestre.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE