Conference League: la ilusión de una nutrida colonia de jugadores argentinos
Edición Impresa | 31 de Julio de 2023 | 04:33

Germán Denis, defendiendo los colores de un equipo de San Marino, y Jonathan Menéndez, jugando para el Aris Salónica de Grecia, son los más conocidos de una larga nómina de futbolistas argentinos, algunos con origen en ligas regionales y el ascenso, que iniciaron el camino para ganar la UEFA Conference League, el tercer torneo en importancia de Europa.
Después del brasileño, el futbolista argentino es uno de los más trotamundos, algo que se puede comprobar en territorios como Gibraltar, San Marino, Eslovenia, Lituania, Bulgaria, Finlandia, Rumanía, Israel, Montenegro y otros lugares de Europa.
Hace poco más de un mes, el equipo Fiorita 1967, de San Marino, presentó al Tanque Denis, de 41 años, que había anunciado su retiro luego de pasar la última temporada en Calepina de Italia, que evitó la pérdida en la Serie D.
La Fiorita ya tiene otros dos argentinos en su plantel; el delantero Danilo Rinaldi, quien convirtió seis goles la última temporada y nació en San Nicolás. El jugador, que surgió de las inferiores de Chacarita, también vistió las camisetas de Talleres de Perico y La Emilia para luego recalar en el Virtus Acquaviva, de San Marino.
El restante es el delantero Emiliano Olcese, de paso por Argentinos, Sarmiento para luego recorrer todo el ascenso de Italia.
El Aris Salónica tiene como enganche a Menéndez, nacido de Chacarita, con pasado en Talleres de Córdoba, Independiente y Vélez. En el mismo plantel se encuentra el lateral izquierdo Franco Ferrari, surgido en Tiro Federal de Rosario y de paso por Santamarina de Tandil y Mitre de Bahía Blanca.
En el otro lateral del Aris Salónica, el derecho, juega un hispano-argentino Valentino Fattore Scotta, nieto del goleador de Sn Lorenzo Héctor “Gringo” Scotta, surgido de las inferiores del Sevilla, que ya ha sido convocado por la sub 17 española.
El Egeo es una zona que los argentinos han adoptado ya que en el Apoel de Chipre juega el ex Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia, Lucas Villafañez, también de paso por Independiente, Huracán, Morelia de México y Panathinaikos de Grecia.
Mientras que el volante Facundo Sánchez, ex Colón, Tigre, Defensa y Justicia y Estudiantes, es el dueño del mediocampo del AEK Larnaca de Chipre.
Otro equipo que presenta a varios argentinos es el Europa de Gibraltar que tiene en su plantel al arquero Marcos Zappacosta, que jugó en Kimberley de Mar del Plata, Sportivo Italiano y Rampla Juniors.
Entre sus compañeros aparece Lucas Olmos, un lateral derecho que empezó en Aldosivi y militó por equipos regionales de España, sumado al volante Federico Cataruozzolo, antiguo futbolista de Flandria, Deportivo Paraguayo, Ferro Carril Sud de Tandil, Defensores de Belgrano, entre otros.
El Bruno’s Magpies de Gibraltar es liderado por el rosarino Juan Pablo Pereira Sastre, apodado “Pibe”, que tiene una larga carrera en el ascenso español, además de equipos de Andorra y Gibraltar.
Los argentinos han llegado a los países Bálticos como es el caso del Zalgiris Vilna de Lituania, que participará por segunda vez de este certamen apuntalado por el sanpedrino Nicolás Gorobsov, ex Paraná Fútbol Club.
El Valmiera FC de Letonia presenta como arquero titular al arquero argentino-venezolano Carlos Olses, que empezó en Deportivo La Guaira e integró las juveniles de Racing. Mientras que en el FK Auda del mismo país se luce Matías Piteo, delantero nacido en la ciudad bonaerense de Ramos Mejía y surgido en Almirante Brown.
En los Balcanes también hay presencia argentina el volante Agustín Doffo, ex Vélez Sarsfield, Colón, Chapecoense, O’Higgins y Tuzla City de Bosnia.
El Arsenal Tivat es uno de los equipos más antiguos de la ex Yugoslavia y que hoy integra la Liga de Montenegro. Está ubicado en la ciudad portuaria de Tivat que tienen una hermosísima vista del Mar Adriático. En ese equipo juega Julián Montenegro, un volante central rionegrino, de 34 años.
En el equipo más tradicional de Eslovenia, el Maribor, se destaca el lateral izquierdo Ignacio Guerrico, nacido en la Plata y surgido de Agrupación Deportiva Infantil Platense y de paso por Villa San Carlos.
En otro país de los Balcanes, juega el delantero chaqueño Ramón Miérez, surgido de Tigre, quien defiende los colores del NK Osijek de Croacia.
En el Spartak Trnava de Eslovaquia, la defensa la comanda el rafaelino Nicolás Gorosito, de 34 años, ex Ben Hur e Independiente de Tandil.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE