Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EN PLENA CAMPAÑA ELECTORAL PARA LAS PRESIDENCIALES del domingo

Violencia en Ecuador: matan a otro dirigente político

Pedro Briones, del partido del exmandatario Rafael Correa, fue asesinado a balazos, en un hecho que se suma a la larga lista de ataques a candidatos y referentes

Violencia en Ecuador: matan a otro dirigente político

Pedro Briones, dirigente del Revolución Ciudadana (RC), partido que se referencia con Rafael Correa / Web

15 de Agosto de 2023 | 02:18
Edición impresa

Un dirigente político de Revolución Ciudadana (RC), el partido que se referencia en el expresidente Rafael Correa, fue asesinado a balazos ayer, en un hecho que se suma a la larga lista de ataques a candidatos y referentes en plena campaña para las elecciones presidenciales del próximo domingo 20 y a horas de que los postulantes debatieran por televisión justamente la seguridad como eje de sus proyectos.

Pedro Briones fue baleado en la ciudad de Esmeraldas sin que por estas horas se tengan detalles del crimen, reportado por varios dirigentes de RC, entre ellos su candidata Luisa González y el mismo Correa. “Ecuador vive su época más sangrienta. Esto se lo debemos al abandono total de un gobierno inepto y a un Estado tomado por las mafias. Mi abrazo solidario a la familia del compañero Pedro Briones, caído en manos de la violencia. ¡El cambio es urgente!”, escribió González en la red social X (ex Twitter) En la misma red, Correa publicó: “Asesinaron a otro compañero nuestro en Esmeraldas. ¡Ya basta!!!!”.

EL CRIMEN DE VILLAVICENCIO

En la tarde-noche del miércoles pasado, el hasta entonces candidato Fernando Villavicencio fue ultimado por un grupo comando a la salida de un acto en el norte de Quito, y un día después una candidata a asambleísta (legisladora) fue baleada en Los Ríos, pero logró salir ilesa del ataque.

Anteanoche, siete aspirantes al Palacio de Carondelet (sede del gobierno) discutieron por TV sus propuestas, entre las que sobresalieron la construcción de una nueva cárcel, limitar el ingreso de extranjeros con antecedentes penales y militarizar puertos y aeropuertos.

El cara a cara entre los siete candidatos arrancó tras un minuto de silencio en memoria de Villavicencio, a quien el Movimiento Construye decidió reemplazar con Christian Zurita, cuya postulación todavía el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene pendiente de aprobación. En el debate estuvieron González, Jean Topic, Otto Sonnenholzner, Bolívar Armijos, Yaku Pérez, Xavier Hervas y Daniel Noboa. Noboa asistió con chaleco antibalas y el abogado indígena Pérez lució un listón negro en el pecho. Luisa González, cercana al exmandatario Correa, propuso una “nueva Penitenciaría del Litoral con seguridad y sacarla del centro urbano de Guayaquil”, ya que es una de las ciudades más violentas de la nación.

El gran complejo penitenciario de Guayaquil (suroeste) fue escenario de masacres carcelarias, que desde febrero de 2021 dejan más de 430 presos muertos por una guerra por el poder entre bandas criminales.

Por su parte, el exvicepresidente Sonnenholzner (derecha) planteó restringir el ingreso de extranjeros “con un pasado judicial” a Ecuador. Topic, quien integró la Legión Francesa, señaló que la clave para combatir la criminalidad es “equipar y entrenar” a las fuerzas del orden e “integrar todas las fuentes de inteligencia para saber cómo se mueve el dinero sucio de los narcos y los corruptos”.

Ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína del mundo, Ecuador encara el aumento del narcotráfico y la violencia de bandas criminales.

En 2021, la nación incautó el récord de 210 toneladas de droga. El año siguiente decomisó 201 toneladas. Ecuador cerró 2022 con una tasa de 26 homicidios por cada 100.000 habitantes, casi el doble que en 2021.

Para contener el envío de droga, Hervas propuso “militarizar puertos marítimos y aeropuertos internacionales”, que utilizan el país como puente para los envíos de droga a Estados Unidos y Europa. Y Pérez, a su vez, apuntó hacia recuperar la seguridad ciudadana con “mano firme” contra el crimen mediante patrullajes de la fuerza pública e impulsar la llegada “de maestros y médicos” a las poblaciones más golpeadas por la violencia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla