

Ratas e insectos y pérdidas de agua fueron algunos de los motivos por los que cerraron la prisión / Web
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
Shakira anunció un show en Vélez: cuándo arranca la venta de entradas
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Centro Correccional Metropolitano de Manhattan, que fue cerrado en 2021 por sus malas condiciones edilicias, podría volver a abrir sus puertas como un albergue
Ratas e insectos y pérdidas de agua fueron algunos de los motivos por los que cerraron la prisión / Web
El gobierno de la ciudad de Nueva York confirmó que está considerando alojar a los migrantes en la prisión de Manhattan, lugar que fue cerrado en 2021 debido a las malas condiciones edilicias.
El anuncio fue realizado por el vicealcalde de Comunicaciones Fabian Levy quien aseguró que “todas las opciones están sobre la mesa”, en el marco de la llegada masiva de inmigrantes que en los últimos meses superaron las 100 mil personas.
Levy brindó una conferencia sobre la presencia de migrantes en el frente del hotel Roosevelt, uno de los edificios convertido en albergue a donde el gobierno estableció el principal centro de procesamiento de los recién llegados. Allí manifestó que “aún no se ha concretado nada” sobre que pasará con la prisión, pero destacó que se trata de una dependencia federal por lo que podría ser usada con este fin.
La prisión fue cerrada en 2021 por las pésimas condiciones en las que se encontraba
LE PUEDE INTERESAR
Por qué Barcelona se consolida como “capital” del “turismo de fertilidad”
LE PUEDE INTERESAR
El drama de ucranianos obligados a aceptar la ciudadanía rusa
Los rumores sobre la reapertura del Centro Correccional Metropolitano reconvertido en asilo para migrantes comenzaron luego de que el edificio apareciera en una carta que el Departamento Legal de la ciudad le envió a la gobernadora Kathy Hochul con los lugares disponibles para albergar a los inmigrantes en una crisis humanitaria.
En el documento, el Gobierno de la ciudad no indicó si había consultado o no al Buró Federal de Prisiones sobre la posibilidad de abrir el centro. En tanto que desde la agencia federal de prisiones se limitaron a señalar que la prisión “está cerrada, al menos temporalmente”, y que los planes a largo plazo para el Centro Correccional “no se han finalizado”.
El Centro Correccional Metropolitano fue cerrado en 2021 por las pésimas condiciones en las que se encontraba, entre las que destacaban la presencia de plagas de ratas e insectos y fugas de agua. Entre los presos notorios que purgaron su condena allí se encontraron Joaquín “El Chapo” Guzmán, el gánster John Gotti y el financiero acusado de abuso de menores Jeffrey Epstein.
Hasta el pasado miércoles 13 de agosto las autoridades registraron la llegada de un total de 101.200 solicitantes de asilo a Nueva York, de los cuales 59.000 están bajo cuidado de la ciudad, por lo que el gobierno del alcalde Eric Adams debe encargarse de brindarles albergue, comida, asistencia social y educación para los niños.
Las autoridades registraron la llegada de un total de 101.200 solicitantes de asilo
Debido a este enorme flujo de personas, el gobierno local comenzó a establecer nuevos centros de emergencia para recibirlos y en poco más de un año ya se abrieron un total de 202 albergues. El más reciente abrió el lunes pasado en el estacionamiento de un hospital psiquiátrico de Queens y está compuesto de cuatro carpas con la capacidad de recibir a mil hombres, pero es tal la demanda de hospedaje que mediando el fin de semana ya llegó al 50% de su capacidad.
Por ese motivo comenzaron a barajar nuevas posibilidades y decidieron abrir otro centro en la Isla de Randall, en Manhattan, para dos mil hombres.
Según las estadísticas oficiales, Nueva York recibe entre 300 y 500 personas por día, de los cuales algunos entran directamente desde la frontera con Texas. Flujo de personas que está generando todo tipo de rispideces al punto que luego de su conferencia, Levy fue increpado por un comerciante que a los gritos manifestó que sus clientes ya no ingresan a la joyería ubicada en el mismo edificio que el hotel Roosevelt, “tengo miedo de mostrar mis joyas en la vitrina”, concluyó el hombre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí