
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La legislación “flexible” con la edad de la futura madre e “inclusiva” con las opciones de reproducción LGTBI, juegan un papel clave
La ciudad atrae a numerosas extranjeras con el denominado “turismo de fertilidad” / EFE
LARA MALVESÍ
La ciudad española de Barcelona hace tiempo que atrae a turistas por su oferta cultural y de ocio, pero a los múltiples atractivos se sumó en los últimos años una reputación sobre las clínicas de fertilidad y congelación de óvulos, que atrae cada año a más extranjeros que dedican su descanso anual al ya denominado “turismo de fertilidad”.
Alrededor del 70 % de las pacientes de las más de 300 clínicas de fertilidad que existen en la capital catalana son ya de procedencia extranjera, clientes que llegan atraídos por una legislación “flexible” con la edad de la futura madre, “inclusiva” con las opciones de reproducción LGTBI, además de por la alta especialización de los ginecólogos y especialistas.
Así lo explicaron directores de varias clínicas de la ciudad y pacientes que aprovechan sus días de descanso estival para realizar tratamientos, y de paso disfrutar de la ciudad.
Según la directora de Fertilab, la ginecóloga especializada Federica Moffa, a su clínica acuden el doble de extranjeros que nacionales, y predominan dos nacionalidades: italianas y francesas.
Según expone Moffa, existen varias razones que explican la popularidad de Barcelona para los tratamientos de fertilidad. “Una es la legislativa. En Italia y Francia existen más limitaciones de edad y para la donación de óvulos y distintos tratamientos, como por ejemplo para las parejas de lesbianas. La otra motivación, creo yo, es la excelencia y los avances que tenemos aquí”, dice.
También el director del Instituto Marqués de fertilidad, Borja Marqués, asegura que desde hace unos años “Barcelona es claramente la ciudad más importante de Europa a nivel de fertilidad”.
LE PUEDE INTERESAR
El drama de ucranianos obligados a aceptar la ciudadanía rusa
LE PUEDE INTERESAR
Países Bajos alerta por la falta de un límite legal en los bancos de esperma
El tratamiento más habitual es la fecundación con donación de óvulos, un procedimiento con limitaciones por edad en otras partes del mundo.
Según Moffa, existe un entendimiento no escrito en España de que los 50 años es la edad máxima para determinados tratamientos, si bien puede haber “excepciones”, según “la salud y características” de la paciente.
Marqués añade que mientras Madrid sigue atrayendo sobre todo a solicitantes de tratamientos de fertilidad españoles, Barcelona, por su localización geográfica, más cerca de otros países europeos, se hace con buena parte de la clientela extranjera.
El renombre que ha ganado Barcelona como ciudad de “especialistas en fertilidad” es lo que motivó a la italiana Laura Palloneto y su pareja a viajar a Barcelona para intentar conseguir un embarazo tras años sin éxito en Italia.
“Habíamos hecho ya tres intentos de ‘in vitro’ en Italia y el embarazo nunca llegaba a cuajar. Nos habían hablado de una clínica en Barcelona que había dado resultado a una pareja conocida y decidimos probar. Ahora, felizmente, estamos embarazados de tres meses”, explica Laura.
Más allá de los tratamientos para conseguir un embarazo, también gana peso en las clínicas la vitrificación de óvulos, esto es, congelar folículos para poder posponer ser madre más allá de la edad en la que es más sencillo de forma “natural”, alrededor de los 35 años.
En los últimos dos años, asegura la doctora Moffa, en su clínica subió un 200 % ese tratamiento con el que las mujeres que aún no quieren ser madres abren la puerta a serlo en el futuro, ganan algo de tiempo congelando sus óvulos antes de los 35-40 años para poder seguir con otros planes de vida, como el profesional.
Una de esas clientas este verano en Barcelona es Alyssa Ramos, joven youtubera de viajes de Florida (EE.UU.) de 35 años, quien explicó que la congelación de óvulos “cuesta cuatro veces más” en su país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí