

Miembros de las Fuerzas Armadas transportan las urnas para la elección / AFP
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre las principales preocupaciones de la población están la inseguridad y los asesinatos sin precedentes atribuidos al crimen organizado y al narcotráfico
Miembros de las Fuerzas Armadas transportan las urnas para la elección / AFP
Susana Madera
Más de 13,4 millones de ecuatorianos están convocados hoy a las urnas para votar en unas inéditas elecciones generales, que se celebran en medio de una escalada de violencia atribuida al crimen organizado que tuvo uno de sus episodios más recientes y trágicos en el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
En el proceso, que comenzó el pasado jueves con el voto de los presos sin sentencia en firme, y siguió el viernes con el voto en casa para mayores de 50 años o personas con discapacidad de más del 75%, los ecuatorianos designarán al sucesor o sucesora del actual presidente, el conservador Guillermo Lasso, y a los 137 nuevos integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento).
Ello luego de que en mayo pasado, Lasso disolviera la Asamblea, de mayoría opositora, cuando se disponía a votar una moción de censura en su contra por presunto peculado (malversación), que él negaba, y pidiera la convocatoria a elecciones, amparado en el recurso constitucional conocido como “muerte cruzada”.
Por ello, los ganadores deberán completar el período de Lasso (2021-2025), que decidió no presentarse a la reelección ni presentar listas a la Asamblea.
Así, en la contienda presidencial hay ocho postulantes: la abogada y exasambleísta Luisa González, candidata del movimiento correísta Revolución Ciudadana, que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017); el exvicepresidente Otto Sonnenholzner, y el exlegionario y empresario especialista en seguridad Jan Topic.
También están en la carrera el indígena ecologista Yaku Pérez, los empresarios Xavier Hervas y Daniel Noboa, el abogado independiente Bolívar Armijos y el periodista Christian Zurita, quien reemplaza a Villavicencio y cuya candidatura está aún a la espera de concluir el proceso de inscripción.
LE PUEDE INTERESAR
El culto a la Santa Muerte gana adeptos en EE UU
LE PUEDE INTERESAR
Especulan con que Trump se entregaría en una cárcel de Georgia
Los votos que se consignen a Villavicencio -cuya foto estará en la papeleta-, se adjudicarán a Zurita, incluso si su inscripción en firme se confirma luego de los comicios, que tendrán una segunda vuelta el 15 de octubre si ninguno logra no menos del 40% de los votos y una diferencia de diez puntos sobre el resto.
Los candidatos han centrado sus campañas en diversas ofertas para combatir una de las principales preocupaciones de la población: la inseguridad y la violencia sin precedentes que azota a Ecuador, atribuida por las autoridades al crimen organizado y al narcotráfico, que hicieron que Ecuador pasase en apenas cinco años de 5,8 a 25,32 homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes en 2022, la cifra más alta de su historia.
Robos, asaltos, asesinatos a manos de sicarios, extorsiones y secuestros son algunos de los delitos que se escuchan a diario en Ecuador, antes conocido como un reducto de paz en la región, pero ahora convertido en un punto clave de las mafias del narcotráfico para, a través de sus puertos, sacar hacia Europa y Norteamérica grandes cantidades cocaína producida en sus vecinos Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales.
En esa espiral de violencia se produjo el asesinato de Villavicencio, acribillado por sicarios colombianos el 9 de agosto a la salida de un mitin de su campaña electoral, pocos días después de que denunciase públicamente haber recibido amenazas de muerte, presuntamente de uno de los líderes de estas bandas criminales a las que el candidato había prometido combatir sin miramientos.
Villavicencio se convirtió así en el rostro más representativo de este fenómeno que ya se ha llevado la vida de otros políticos, candidatos, alcaldes, jueces y fiscales.
La situación de las cárceles, donde han sido asesinados desde 2020 más de 400 presos en matanzas entre bandas rivales que se disputan el control interno de las prisiones y de los territorios del narcotráfico, es otra de las preocupaciones de los candidatos.
Así los comicios se celebrarán en medio de un estado de excepción decretado por el Gobierno tras el asesinato de Villavicencio, de modo que las Fuerzas Armadas se han desplegado en todo el país para apoyar a los cerca de 60.000 policías que custodiarán los recintos de votación.
A la crisis por la inseguridad se suma la difícil situación económica que deberán afrontar al recibir un país endeudado, con serios problemas en el sector sanitario, educativo y agropecuario, entre otros, que podría empeorar por los efectos del fenómeno climático de El Niño, que se prevé llegue a finales de año.
En la jornada de hoy, que comenzará a las 7 y durará diez horas, hasta las 17, los ecuatorianos también votarán en dos plebiscitos sobre petróleo y minería en reservas naturales.
Uno, de carácter nacional, propone detener la explotación de petróleo del Bloque 43-ITT, un importante yacimiento del país, fuente del 11% de la producción nacional de crudo, por encontrarse dentro del Parque Nacional Yasuní, considerado el corazón del Amazonía ecuatoriana y uno de los epicentros mundiales de la biodiversidad.
El otro, sólo para Quito, busca prohibir todo tipo de minería legal en el Chocó Andino, un espacio de bosques montañosos declarado por la Unesco como reserva de la biósfera, ubicada parte de ella dentro del área metropolitana de la capital ecuatoriana. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí