

La estatización de YPF podría costarle muy cara al país / Web
La contadora platense Foresio está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El canciller Santiago Cafiero y el ministro Sergio Massa hicieron fuertes críticas y dijeron que se busca sacar un rédito político
La estatización de YPF podría costarle muy cara al país / Web
El canciller argentino, Santiago Cafiero, acusó a la oposición de intentar “obtener rédito electoral” del fallo en Nueva York por la expropiación de la petrolera YPF, que obligaría al país a pagar 16.000 millones de dólares, aunque confirmó que el Gobierno apelará la decisión judicial, según informaron fuentes oficiales.
“Es un fallo que beneficia a un fondo buitre, contra la soberanía de un país y la oposición, con tal de obtener un rédito electoral, piensa que es un fallo que los favorece”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, desde la India, donde acompaña al presidente Alberto Fernández en la cumbre del G20, según recoge un comunicado de Cancillería argentina.
La jueza federal del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, falló el viernes a favor del fondo Burford Capital en su litigio con el Estado argentino por la expropiación de YPF, y obliga a Argentina a pagar el mayor monto posible, 16.000 millones de dólares.
“Si la oposición quiere cambiar a su jefe de campaña y poner a esta jueza de jefa de campaña, están en su derecho. Nosotros vamos a seguir estando donde tenemos que estar, defendiendo los intereses de los argentinos, independientemente de las elecciones”, agregó Cafiero.
Para Preska, Argentina ejerció un control indirecto sobre el número requerido de acciones de la española Repsol el 16 de abril 2012, durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, “desencadenando esa licitación”, y añadió que “los intereses previos del 8% son apropiados y deben constar desde el 3 de mayo de 2012”.
Este caso, en particular, se refiere a la compensación que Argentina debe o no pagar a los inversores de YPF, que aseguraron haberse visto afectados luego de que el Estado expropió a Repsol el 51% de las acciones de la petrolera y no hizo una oferta pública por el resto de títulos, según EFE.
LE PUEDE INTERESAR
Precios Justos y salados: subas del 31% en frutas
“Somos un país que siempre avanza sobre los principios del estado de derecho y eso no se ha violentado en ningún momento, con lo cual a nuestro juicio es una cuestión vinculada con intereses económicos, que nada tienen que ver con los intereses nacionales”, indicó.
En tanto, el candidato a presidente de Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, habló por primera vez acerca del fallo contra Argentina en el juicio por la expropiación de YPF: “Viola y vulnera nuestra soberanía”.
La dura crítica fue deslizada por el funcionario desde la provincia de Tucumán, donde encabezó un acto junto a gobernadores en el marco de relanzamiento de su campaña electoral de cara a octubre. Al finalizar la jornada, Massa se detuvo a hablar con la prensa y fue entonces que le consultaron sobre la resolución de la jueza Loretta Preska conocida en las últimas horas.
“Es un fallo en primera instancia que viola y vulnera el principio de soberanía de la Argentina. Porque es una controversia de accionistas argentinos de llevarla a Estados Unidos. Eso, alguno creyendo que por ahí puede lastimar al gobierno, lo festeja. Pero lo que está haciendo en realidad es renunciar a la soberanía de nuestra patria”, dijo el encargado de la cartera económica al respecto.
Con su opinión como puntapié, el dirigente aprovechó para apuntar contra sus competidores de la oposición, a quienes no mencionó explícitamente: “Un día quieren entregar nuestra moneda, otro día quieren entregar nuestra justicia. ¿Qué más quieren entregar con tal de ver si le pueden ganar al campo nacional y popular? Me parece que es absurdo”, señaló. Se retiró con una premisa: “Chau. Vamos a ganar”, aseguró.
Sus declaraciones se dieron luego de que el candidato tomara la palabra en el Hipódromo de la capital tucumana, donde estuvo acompañado por su compañero de fórmula y jefe de Gabinete, Agustín Rossi, gobernadores, legisladores, sindicalistas, funcionarios y referentes de movimientos sociales. Allí también se hizo presente Máximo Kirchner, que no había vuelto a mostrarse públicamente luego de las PASO.
El ministro de Economía y precandidato presidencial fue el primero en hablar y destacó que el tramo de la obra permite pensar en la “soberanía energética” de la Argentina.
“Hubo quienes en 2012 tuvieron el coraje, a través del liderazgo de Cristina, de recuperar YPF”. Esa fue la frase que utilizó el ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa, a principios del pasado mes de julio para elogiar la estatización de la petrolera de bandera estatal que ahora podría costarle al país 16.000 millones de dólares.
El halago del titular del Palacio de Hacienda -que se ponía el traje de candidato oficialista y buscaba congraciarse con la vicepresidenta- fue realizado durante el acto de inauguración del gasoducto Presidente Néstor Kirchner, tan solo dos meses antes de que un tribunal de Estados Unidos fallara en contra de la Argentina por haber expropiado de manera indebida las acciones de YPF que pertenecían a la petrolera Repsol y al grupo Eskenazi.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí