
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La candidata de Juntos por el Cambio apuesta a que victorias en Santa Fe, Mendoza y Chaco la empujen al ballotage
Bullrich, durante la visita de campaña a mar del plata / Twitter
Patricia Bullrich busca robustecer sus chances de ingresar al ballotage. Apuesta al triunfo de candidatos opositores en las elecciones de gobernador que se realizarán en tres provincias a lo largo de este mes en busca de potenciar sus posibilidades de entrar a la segunda vuelta.
Esa es una parte de la estrategia de la candidata de Juntos por el Cambio, ya que en forma paralela está en plena redefinición de su discurso para diferenciarse de Javier Milei.
Bullrich intenta dejar atrás la etapa de fotos con dirigentes y respaldos, que caracterizó al mes de agosto tras las PASO, y prepara recorridas por distintos puntos del país.
Este ciclo comenzó el viernes pasado por la Costa Atlántica, con el periplo que la candidata completó por Necochea, Miramar y Mar del Plata, y continuará durante todo el mes.
Las pocas excepciones que se reserva Bullrich para este ciclo de visitas en clave electoral, en las que apostará por el contacto ‘cara a cara’ con los votantes, serán para estar presente en las provincias que eligen gobernador y donde un eventual triunfo de JxC podría impulsar su propia postulación.
Hoy la cita es en la provincia de Santa Fe, donde el radical Maximiliano Pullaro (según marcan las encuestas previas) tiene muchas chances de convertirse en el nuevo gobernador provincial en reemplazo del peronista Omar Perotti.
LE PUEDE INTERESAR
Preocupación en Wall Street por la “gobernabilidad” si gana Milei
LE PUEDE INTERESAR
Desde Tucumán el peronismo relanzó la campaña de Massa
Bullrich estará hoy a la noche en el búnker de Pullaro y en el caso de una victoria se adjudicará su triunfo como propio, pese a que en las PASO ella respaldó a la lista de Carolina Losada, mientras que Pullaro recibió el apoyo de Horacio Rodríguez Larreta.
Cuando se sepa el resultado de la elección de gobernador en Santa Fe, hasta esa provincia podría viajar también el jefe de Gobierno de CABA Horacio Rodríguez Larreta, perdedor en las PASO de JxC.
Larreta quiere estar allí para levantarle la mano a Pullaro, a quien él mismo respaldó, mientras que al comando de Bullrich su presencia le sirve ante encuestas que muestran que la exministra de Seguridad no logra retener los votos que obtuvo el alcalde porteño en su postulación presidencial en las PASO. La relación entre ambos es distante al punto que Larreta no termina de sumarse al esquema de campaña de la ex ministra de Seguridad.
Bullrich también piensa apalancar su campaña con un eventual triunfo en el Chaco del candidato de Juntos por el Cambio frente al gobernador Jorge Capitanich. Esos comicios serán el domingo 17. Allí, el radical Leandro Zdero salió muy fortalecido de las Primarias.
La otra cita importante para la candidata presidencial tiene como escenario Mendoza, donde el radical Alfredo Cornejo pugna por retener la provincia para la UCR. Esos comicios serán el 24 de este mes.
Mientras tanto, todavía hay incertidumbre respecto del rol que tendrá el ex mandatario Mauricio Macri en la campaña de Bullrich.
Macri hasta ahora no hizo gestos explícitos de respaldo a la candidata.
En paralelo, Bullrich definió con su equipo de campaña las nuevas líneas argumentales de su campaña.
Entre otras ideas, la candidata ya comenzó a repetir en los reportajes que su postulación encarna el concepto de un país “ordenado” para contraponerlo con el “caos” que le adjudican a Milei.
Otra idea de campaña es que existe un “nuevo Juntos por el Cambio”, apalancado en el surgimiento de figuras como, por ejemplo, Marcelo Orrego en San Juan o Ignacio Torres en Chubut, los gobernadores electos en esas provincias, y quizás un intento de despegarse de la gestión de Macri al frente de la Casa Rosada.
La campaña de Bullrich también definió voceros por áreas, quienes comenzaron a cuestionar las propuestas de Milei como “inaplicables”, siendo el portavoz más importante Carlos Melconian, por su capacidad de comunicación e impacto mediático.
El mejor ejemplo, indican, es que mientras el candidato libertario habla de dolarización, sus expertos económicos matizan que este proceso podría tardar entre dos o tres años.
La candidata busca así definir su perfil luego de quedar desacomodada en el plano discursivo, ya que en las PASO Milei terminó encarnando muchos de sus eslóganes de campaña.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí