Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Hallan clave contra los efectos secundarios de la medicación

Avance en el tratamiento de la depresión

Avance en el tratamiento de la depresión
22 de Septiembre de 2023 | 01:54
Edición impresa

Un equipo de investigadores chinos anunció un avance significativo en la búsqueda de un tratamiento eficaz para la depresión, un trastorno mental que afecta a millones en todo el mundo, al identificar la vía biológica utilizada por un antidepresivo común y aprender cómo eliminar sus efectos secundarios.

La esketamina, un antidepresivo conocido por su rápida acción, fue limitado en su utilidad debido a efectos secundarios problemáticos, como alucinaciones y riesgo de adicción.

Sin embargo, un grupo de científicos chinos de la Academia China de las Ciencias identificó un receptor clave, conocido como GluN2A, que está estrechamente relacionado con los efectos antidepresivos de la esketamina, lo que podría cambiar el panorama del tratamiento de la patología.

“La esketamina es la única medicación de acción rápida en el mercado que combate la depresión, pero sus fundamentos son imprecisos. Ahora, con nuestro último descubrimiento, podemos realizar mejoras y desarrollar un medicamento mejorado”, afirmó Chen Yelin, principal científico encargado del estudio publicado en la revista Nature Neuroscience.

La esketamina y su variante química, la ketamina, un potente anestésico que se utiliza desde la década de 1970 y que también se usa como droga recreativa, tienen propiedades antidepresivas bien conocidas.

Este descubrimiento, según los científicos del estudio, podría allanar el camino para el desarrollo de un medicamento “perfecto” para la depresión, que alivie la carga de este trastorno mental sin los efectos secundarios perjudiciales.

“En los últimos 20 años ha habido pocos avances en el desarrollo de tratamientos para la depresión, la mayoría de los cuales han sido derivados de la fluoxetina,” agregó Geng Yang, coautor e investigador del Centro de Investigación Interdisciplinaria en Biología y Química.

El equipo dirigido por Chen ya se encuentra desarrollando una medicación con este hallazgo, y se espera que los ensayos clínicos comiencen el próximo año.

“A pesar de esto, incluso si todo sale bien, podría llevar hasta 10 años para que dicho tratamiento esté ampliamente disponible,” advirtió al SCMP Huang Manli, psiquiatra de la provincia de Zhejiang.

Se estima que alrededor de un 3,8 % de la población mundial experimenta depresión, aproximadamente unos 280 millones de personas según la OMS.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$60/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$90/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $1100.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla