Ahora salió el “índice pizza” para medir las compras
Edición Impresa | 24 de Septiembre de 2023 | 05:15

La cantidad de alimentos que se pueden comprar con los empobrecidos salarios de la Argentina se reduce a diario. Esto se debe a un nivel de inflación que, en agosto, se disparó al 12,4% y acumula un alza del 124,4% interanual, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De acuerdo con las cifras relevadas, el valor actual del salario mínimo, vital y móvil (SMVM) permitiría comprar 22 pizzas de muzzarella en una conocida pizzería del centro porteño, mientras que en otro barrio cercano muy representativo con el SMSV equivalente a $118.000 se podrán adquirir 15 unidades.
Si uno se aleja del centro de la ciudad de Buenos Aires, y llega por ejemplo al barrio de Villa Ortúzar, encontrará otro establecimiento que ganó el premio a la mejor pizza de la ciudad en 2018. Allí, con el salario mínimo se pueden comprar 33 unidades clásicas, lo que muestra la dispersión de precios producto de los elevados índices de inflación que hay en Argentina y, sobre todo, en el rubro alimentos.
De acuerdo con el Indec, el sector Alimentos y Bebidas no alcohólicas tuvo un pico del 15,6%, producto de la suba en el rubro Carnes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE