
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como en 1945, 1994 y 2011, el derby puede definir una tendencia, con uno de los históricos rivales jugándose la permanencia
Aunque viene de ganar, el Lobo llega al clásico en zona de descenso por la tabla anual
El clásico, de por sí, exacerba las pasiones de los platenses. Siempre, aunque no se juegue por nada, aunque después sea un 0 a 0 que no quede en la historia entre equipos de mitad de tabla, la previa se vive de una manera especial.
Pero, además, cuando de por medio hay una campaña de campeonato o riesgo de descenso, todo se potencia. Son los clásicos del morbo, creciente en los últimos años. Y esta vez, el partido más importante de la ciudad se juega con Gimnasia en zona de descenso, debiendo desempatar con Vélez la permanencia en primera división si el torneo terminase hoy.
En 1945, Gimnasia llegó a la última fecha del campeonato compartiendo la última colocación en la tabla de posiciones con Charcarita, ambos con 20 puntos. Por encima estaba Ferro con 21 unidades. El fixture de ese año marcaba que en la trigésima fecha jugarían Estudiantes y Gimnasia. El encuentro se disputó en la cancha de Lanús el 2 de diciembre de 1943 y lo ganó el Pincha 3 a 1 condenando a Gimnasia a descender por segunda vez en su historia.
Al minuto de juego abrió el marcador Roberto Pedro Rodríguez para el Lobo, pero enseguida lo empató Julio Gagliardo y en el primer tiempo Pichón Negri y Francisco Arbios pusieron cifras definitivas al marcador. Chacarita, con su victoria 4 a 2 sobre Rosario Central, condenó al Tripero a la Segunda categoría .
Los nombres del partido disputado hace 80 años fueron, por Estudiantes, Ogando; Violini, Ferretti; Garcerón, Ongaro, Ardanaz; Gagliardo, Negri, Oroz, Arbios y Pelegrina. Por su parte, Gimnasia formó con Poggi; Tombell, Chiarini; Blotto, De León, Banegas; Gordillo, J. Santiago, Montes de Oca, R.P.Rodríguez y Roberto Gayol.
Un par de momentos complejos se abortaron por la anulación de los descensos, en 1948 a raíz de la huelga de futbolistas profesionales y el éxodo de jugadores a Colombia (Gimnasia terminó último, con malos resultados de sus juveniles) y en 1963 cuando Estudiantes evadió la pérdida de la categoría a pesar dfe tener el peor promedio. Sin embargo, la escasa cantidad de equipos (14) llevó a que no hubiera descensos ese año y en 1964 fueron 16 equipos en primera.
Si bien luego hubo situaciones comprometidas con las tablas (de hecho, Gimnasia perdió la categoría en 1951 y Estudiantes en el ‘53), recién hay que llegar al año 1994 para encontrar una situación de mucho compromiso como la que vivió Estudiantes, muy comprometido durante toda la temporada con los promedios, al punto de ser uno de los descendidos de ese año.
Si bien recién el clásico se disputó en la décima fecha del Clausura ‘94, la situación del equipo de Trossero era muy difícil, a pesar de un plantel con buenos jugadores. Gimnasia había sido campeón del Torneo Centenario en enero y tenía un equipo sólido, con nombres desequilibrantes del medio hacia adelante como Guillermo Barros Schelotto, Hugo Guerra y el Pícaro Fernández.
El Lobo le terminó marcando una clara superioridad en aquel clásico, con una victoria 2 a 1 con goles de Gustavo Barros Schelotto y Fabián Fernández, en un partido que los hinchas triperos disfrutaron muchísimo. El penal convertido por Rubén Capria sobre la hora no alcanzó para poner en riesgo el truinfo del equipo de Roberto Perfumo. Al final de ese campeonato, Estudiantes se fue al descenso junto a Gimnasia y Tiro de Salta. La salvación fue para Deportivo Mandiyú.
En la temporada 2010/2011, Gimnasia la tenía muy difícil con los promedios. Venía de dos promociones consecutivas frente a Atlético Rafaela, la milagrosa de los goles de Franco Niell en 2009 y la de 2010 con los tantos del colombiano Marco Pérez. Para peor, Estudiantes venía de ser campeón del Apertura 2010, dos puntos por encima de Vélez. Justamente el Lobo le quitó esos dos puntos en la decimoquinta fecha con un 0 a 0 ante el Fortín en el Bosque.
Era apenas la cuarta fecha del Clausura 2011 cuando Gimnasia recibió al clásico rival en el Ciudad de La Plata. Y nada pudo hacer el Lobo cuando una desatención defensiva (común en aquel equipo dirigido por Ángel Cappa) le dio a la Gata Fernández un mano a mano que no desperdició. A 10 del final, un penal convertido por Enzo Pérez puso el 2 a 0 final. Gimnasia perdió la categoría ese año a manos de San Martín de San Juan, en su tercera promoción.
el Pincha se quedó con el clásico del 2011 con goles de la Gata y Pérez
El festejo albiazul tras la victoria 2 a 1 en 1994/archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí