Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |Esta vez, el comprometido con la tabla de posiciones es el Lobo

El clásico del morbo: el sabor de ser juez del descenso

Como en 1945, 1994 y 2011, el derby puede definir una tendencia, con uno de los históricos rivales jugándose la permanencia

30 de Septiembre de 2023 | 02:34
Edición impresa

Aunque viene de ganar, el Lobo llega al clásico en zona de descenso por la tabla anual

El clásico, de por sí, exacerba las pasiones de los platenses. Siempre, aunque no se juegue por nada, aunque después sea un 0 a 0 que no quede en la historia entre equipos de mitad de tabla, la previa se vive de una manera especial.

Pero, además, cuando de por medio hay una campaña de campeonato o riesgo de descenso, todo se potencia. Son los clásicos del morbo, creciente en los últimos años. Y esta vez, el partido más importante de la ciudad se juega con Gimnasia en zona de descenso, debiendo desempatar con Vélez la permanencia en primera división si el torneo terminase hoy.

En 1945, Gimnasia llegó a la última fecha del campeonato compartiendo la última colocación en la tabla de posiciones con Charcarita, ambos con 20 puntos. Por encima estaba Ferro con 21 unidades. El fixture de ese año marcaba que en la trigésima fecha jugarían Estudiantes y Gimnasia. El encuentro se disputó en la cancha de Lanús el 2 de diciembre de 1943 y lo ganó el Pincha 3 a 1 condenando a Gimnasia a descender por segunda vez en su historia.

Al minuto de juego abrió el marcador Roberto Pedro Rodríguez para el Lobo, pero enseguida lo empató Julio Gagliardo y en el primer tiempo Pichón Negri y Francisco Arbios pusieron cifras definitivas al marcador. Chacarita, con su victoria 4 a 2 sobre Rosario Central, condenó al Tripero a la Segunda categoría .

Los nombres del partido disputado hace 80 años fueron, por Estudiantes, Ogando; Violini, Ferretti; Garcerón, Ongaro, Ardanaz; Gagliardo, Negri, Oroz, Arbios y Pelegrina. Por su parte, Gimnasia formó con Poggi; Tombell, Chiarini; Blotto, De León, Banegas; Gordillo, J. Santiago, Montes de Oca, R.P.Rodríguez y Roberto Gayol.

Un par de momentos complejos se abortaron por la anulación de los descensos, en 1948 a raíz de la huelga de futbolistas profesionales y el éxodo de jugadores a Colombia (Gimnasia terminó último, con malos resultados de sus juveniles) y en 1963 cuando Estudiantes evadió la pérdida de la categoría a pesar dfe tener el peor promedio. Sin embargo, la escasa cantidad de equipos (14) llevó a que no hubiera descensos ese año y en 1964 fueron 16 equipos en primera.

Si bien luego hubo situaciones comprometidas con las tablas (de hecho, Gimnasia perdió la categoría en 1951 y Estudiantes en el ‘53), recién hay que llegar al año 1994 para encontrar una situación de mucho compromiso como la que vivió Estudiantes, muy comprometido durante toda la temporada con los promedios, al punto de ser uno de los descendidos de ese año.

Si bien recién el clásico se disputó en la décima fecha del Clausura ‘94, la situación del equipo de Trossero era muy difícil, a pesar de un plantel con buenos jugadores. Gimnasia había sido campeón del Torneo Centenario en enero y tenía un equipo sólido, con nombres desequilibrantes del medio hacia adelante como Guillermo Barros Schelotto, Hugo Guerra y el Pícaro Fernández.

El Lobo le terminó marcando una clara superioridad en aquel clásico, con una victoria 2 a 1 con goles de Gustavo Barros Schelotto y Fabián Fernández, en un partido que los hinchas triperos disfrutaron muchísimo. El penal convertido por Rubén Capria sobre la hora no alcanzó para poner en riesgo el truinfo del equipo de Roberto Perfumo. Al final de ese campeonato, Estudiantes se fue al descenso junto a Gimnasia y Tiro de Salta. La salvación fue para Deportivo Mandiyú.

En la temporada 2010/2011, Gimnasia la tenía muy difícil con los promedios. Venía de dos promociones consecutivas frente a Atlético Rafaela, la milagrosa de los goles de Franco Niell en 2009 y la de 2010 con los tantos del colombiano Marco Pérez. Para peor, Estudiantes venía de ser campeón del Apertura 2010, dos puntos por encima de Vélez. Justamente el Lobo le quitó esos dos puntos en la decimoquinta fecha con un 0 a 0 ante el Fortín en el Bosque.

Era apenas la cuarta fecha del Clausura 2011 cuando Gimnasia recibió al clásico rival en el Ciudad de La Plata. Y nada pudo hacer el Lobo cuando una desatención defensiva (común en aquel equipo dirigido por Ángel Cappa) le dio a la Gata Fernández un mano a mano que no desperdició. A 10 del final, un penal convertido por Enzo Pérez puso el 2 a 0 final. Gimnasia perdió la categoría ese año a manos de San Martín de San Juan, en su tercera promoción.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

Multimedia

el Pincha se quedó con el clásico del 2011 con goles de la Gata y Pérez

El festejo albiazul tras la victoria 2 a 1 en 1994/archivo

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$60/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $960

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$90/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1480

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $960.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla